Page 439 - Revista6
P. 439

neado por hombres para hombres. Como ficción histórica,   jes ficticios y las novelas históricas que analiza. Las madres

 el ambiente novelístico en sí pide “grandes” protagonistas   de niños robados, sobrevivientes de la tortura y huérfanos

 masculinos.  cuyos padres aún quedan con tantos miles más en fosas co-


 A pesar de que una de las otras cinco novelas de Gran-  munes del documental ponen cara al dolor transgeneracio-

 des, o su novela precursora a los Episodios, El corazón helado   nal infligido por el franquismo haciendo patente la realidad

 (2007), pudiera parece más apto dentro del marco teórico   del trauma colectivo como el legado español, como reitera

 de la femimemoria y el contexto histórico de la resistencia   Tobin-Stanley a lo largo de su libro.

 femenina, Tobin-Stanley pone de relieve importantes pun-  Tobin-Stanley comienza su estudio de El silencio de otros


 tos de intersección entre el protagonista/voz narrativa de   presentando temas de la amnistía, la amnesia legislada [le-

 Lector, el joven Nino, y los tres personajes femeninos más   gislated amnesia] así como el papel de la impunidad de-

 importantes del libro—Filomena, Pastora y doña Elena.   mocrática [democratic impunity] durante la Transición, lo

 Asimismo, hace importantes comparaciones con los perso-  que en conjunto ha tenido como propósito enterrar el pa-


 najes femeninas de Chacón y Cañil.   sado y forzar una visión colectiva de un futuro más feliz.

 A lo largo de este séptimo capítulo, Tobin-Stanley tam-  Teniendo como punto de partida los testimonios del docu-

 bién vuelve a temas ginocéntricos presentados en capítulos   mental, presenta dos modos de rememorar más: la memo-

 anteriores como la interrogación de mujeres, la violación   ria comunicativa y la memoria cultural. La conclusión del


 y el embarazo, pero ahora desde el punto de vista del ni-  capítulo, en su consideración de la sobrevivencia, la justi-

 ño-narrador, complementando y profundizando la voz de   cia transgeneracional y el rememorar—reponiendo los tro-

 los personajes mujeres.  zos fracturados de un mosaico—sirve también para dar fin

 Antes del epílogo del libro, el capítulo final de Francoist   al tomo, subrayando de modo sucinto tanto el propósito de


 Repression se centra en el documental, El silencio de otros   Tobin-Stanley como el apoyo de su hipótesis.

 (2018) de Almudena Carracedo y Robert Bahar. Acercán-  Tanto por la naturaleza orgánica del trabajo de Tobin-Stan-

 dose al texto desde la perspectiva del trauma transgeneracio-  ley como por la anchura, es difícil identificar su calidad más

 nal, Tobin-Stanley explora la reapropiación del necropoder   saliente. La selección de obras estudiadas merece notarse,


 franquista a través de la exhumación de las fosas comunes   sobre todo por su distribución que comienza con el grupo

 y la identificación de víctimas anónimas que por fin ponen   más representado dentro de la demografía de los represalia-

 punto final a la tragedia familiar de tanto españoles.  dos/encarcelados (presos políticos y exiliados) a los menos

 Las historias representadas en la película concuerdan con   visibles (cadáveres sin identificar de las fosas comunes). Asi-


 los testimonios que Tobin-Stanley presenta en capítulos an-  mismo, las publicaciones y producciones cinematográficas

 teriores y también con la realidad histórica de los persona-  que estudia en cada capítulo van desde la más íntima (testi-






 438                                                                                                          439
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  6 , 2024
   434   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444