Page 591 - Revista5
P. 591

del cómic adulto a finales de los ochenta. La modalidad del

 cómic implica una oportunidad interesante de crear mun-

 dos paralelos a través del dibujo, mundos que se solapan


 con la realidad y que nos invitan a las lectoras a quebrar “la

 imagen fija de nuestra razón en un caleidoscopio de incerti-

 dumbres” (341).




 Comentarios finales


 Este libro se enmarca en el trabajo investigativo del Gru-

 po de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad

 Autónoma de Barcelona, además de contar con investiga-

 doras de diversas universidades tanto españolas como ex-

 tranjeras. Las autoras de este volumen hacen un trabajo me-


 ticuloso en la recopilación de una historia crítica del género

 fantástico atravesando todo un siglo y más, siempre recor-

 dándonos a las lectoras que la historia y la imaginación de


 otros mundos posibles se construyen colectivamente y que

 esta es “una obra que no se cierra aquí” (14).




 Anthony J. Harb

 University of California, San Diego



































 590                                                                                                          591
 Revist a  de  al ce s XXI                              Número  5 , 2021-2023
   586   587   588   589   590   591   592   593   594   595   596