Page 508 - Revista5
P. 508
a unos valores que prevalecieron en un pasado remoto sino Obras citadas
a unos valores impuestos sobre la sociedad española duran-
te gran parte del siglo XX y que, si bien nunca lograron ser Abad, Ana Isabel y Cayetano Fernández. “Consumo ado-
enterrados, amenazan en pleno siglo XXI con reavivarse en lescente de series de televisión. El caso de ‘La que se
la escena política nacional. LQSA, como su mismo nombre avecina’”. Doxa.comunicación, no. 23, 2016. Pp. 131-
indica, ha venido presagiando lo que está por llegar: el re- 152.
surgir de la extrema derecha.
En el momento en que se escriben estas líneas el presiden- —. “Inmigrantes en las series de televisión Aída y La que se
te del Partido Popular por Castilla León, Alfonso Fernán- avecina. Entre la parodia y los prejuicios”. Ámbitos: Re-
dez Mañueco, acaba de pactar con Vox para la investidura vista Internacional de Comunicación, no. 40, 2018. Pp.
de su legislatura. Como comenta Herrero, “España siem- 114-21.
pre ha estado llena de combatientes, pero ha de entrar en
razón” (277), una razón basada en el diálogo, la solidaridad Aguades Camacho, Vanesa. “Heteronormatividad y medios
y la comprensión. Una razón que, al igual que la que im- de comunicación: estudio de la representación del co-
pera en La Atalaya, permita a sus vecinos vivir en paz y en lectivo de lesbianas, gays, personas transexuales y bi-
el respeto mutuo. Por medio de la carcajada hiriente LQSA sexuales en La que se avecina”. En Libro de Actas del II
nos obliga, al igual que El Quijote, a mirarnos en ese “espe- Congreso Internacional de Comunicación y Género. Edi-
jo resquebrajado” (Herrero 278) en lo que se ha converti- tado por Juan Carlos Súarez Villegas et al. Online Di-
do España al tiempo que nos invita a pensar en una forma gital Bookstore, 2014. Pp. 12-23.
de convivencia vecinal/nacional alternativa en la que rei-
ne el diálogo y en la que cada uno de sus inquilinos/ciuda- Albaladejo, Tomás. “Utopía en El Quijote: el discurso de la
danos sea igualmente respetado. En definitiva, LQSA pone edad de oro”. Edad de Oro, vol. XL, 2021. Pp. 271-88.
al descubierto la obsolescencia de los valores esencialistas e
inmutables sobre los que se ha asentado históricamente el Azaña, Manuel. “Cervantes y la invención del ‘Quijote’”.
discurso nacional, al tiempo que alerta de los peligros de En Obras completas, tomo I. Oasis, 1966.
no saber reconocer su anacronismo y propone una idea de
nación inclusiva, solidaria, cambiante y liberal muy distan- Bandrés Goldáraz, Elena. “Survival in the TV Series ‘La
te de la noción esencialista de la nación representada por la que se avecina’ of the Stereotypes against Women An-
extrema derecha que, cada vez más, amenaza la actual vida nounced by Simone de Beauvoir”. Doxa Comunica-
política española. ción, no. 29, 2019. Pp. 75-95.
508 509
Revist a de al ce s XXI Número 5 , 2021-2023