Page 513 - Revista5
P. 513

Lodge, David. Therapy. Secker and Warburg, 1995.   febrero de 2015,  paradigmasdelanuevaamerica.wor-

                  dpress.com/2015/02/16/breve-analisis-comparati-

 Luque Nadal, Lucía. “Alusiones culturales y juegos lingüís-  vo-de-las-figuras-del-bandolero-y-del-picaro-como-fi-


 ticos en el lenguaje televisivo. El ejemplo de la serie La   guras-historico-miticas-de-iberoamerica/. Acceso 30

 que se avecina”. Romanica Olomucensia, vol.33, no. 1,   de marzo de 2022.

 2021. Pp. 95-117. 

         Ricapito, Joseph V. “Historia, sociedad y economía de los si-

 Machado, Antonio. “A una España joven”. Biblioteca Virtual   glos XVI y XVII en referencia a Don Quijote”. En Dejar


 Miguel de Cervantes, www.cervantesvirtual.com/obra-vi-  hablar los textos: homenaje a Francisco Márquez Villanue-

 sor/soledades-galerias-y-otros-poemas-983792/html/9ac-  va. Universidad de Sevilla, 2005. Pp. 1191-216.

 6dccd-fde1-4797-83bb-b7f160ff3e2b_3.html. Acceso 1


 de abril de 2022.   Rodríguez Mansilla, Fernando. “‘Yo soy un pícaro de playa’:
                  la picaresca en ‘La que se avecina’”. Oro de Indias, 6 de ju-


 Marcos Martín, Alberto. “El Quijote de Cervantes y ‘El   nio de 2016, orodeindias.wordpress.com/2016/06/06/

 tiempo del Quijote” de Vilar’: el cambio de coyuntura   yo-soy-un-picaro-de-playa-la-picaresca-en-la-que-se-

 de fines del siglo XVI y principios del XVII”. Chronica   avecina/. Acceso 23 de marzo de 2022.


 Nova, no. 32, 2006. Pp. 159-86.

         —. “Un guiño quijotesco en La que se avecina”. Oro de In-

 Morreale, Joanne. “Introduction: On the Sitcom”. En Cri-  dias, 18 de noviembre de 2013, orodeindias.wordpress.

 tiquing the Sitcom: A Reader. Editado por Joanne Mo-  com/2013/11/18/un-guino-quijotesco-en-la-que-se-


 rreale. Syracuse U P, 2003. Pp. xi-xix.   avecina/. Acceso 23 de marzo de 2022.




 Paumgarten, Nick. “Letter from Madrid: The Hangover”.   Romero, Juan. “Construcción residencial y gobierno del te-

 The New Yorker, 25 de febrero de 2013, www.newyor-  rritorio en España. De la burbuja especulativa a la re-


 ker.com/magazine/2013/02/25/the-hangover-2. Acce-  cesión. Causas y consecuencias”. Cuadernos Geográfi-

 so 31 de marzo de 2022.   cos, vol. 47, 2010. Pp. 14-46. 




 Phillips, Andy. “Breve análisis comparativo de las figu-  Ruiz Jiménez, Eneko. “‘La que se avecina’: esa España de


 ras del bandolero y del pícaro como figuras histó-  infelices”. El País, 5 de abril de 2016, elpais.com/cul-

 rico-míticas  de  Iberoamérica”.  Paradigmas,  16  de   tura/2016/04/04/television/1459781520_692788.






 512                                                                                                          513
 Revist a  de  al ce s XXI                              Número  5 , 2021-2023
   508   509   510   511   512   513   514   515   516   517   518