Page 550 - Revista3
P. 550

de España como un lugar de referencia en relación a este                                                                así como el papel del mercado y la multiautoría inherente

         tipo de producción, lo que se ve reflejado en el amplio pú-                                                             en este tipo de obras. Jafet Israel Lara en “Los dispositivos

         blico que las siguen, los premios que reciben y la calidad de                                                           hipertextuales en el videojuego español. El caso de Castleva-

         las mismas.                                                                                                             nia Lord of Shadows” utiliza los conceptos de transmoderni-

             Tercera parte: “Nuevos usos de la imagen documental en                                                              dad de Rodríguez Magda, narrativa transmedia e hipertex-

         el cine actual”. Marta Álvarez en “Viejas imágenes, nuevos                                                              to para estudiar cómo en el videojuego Castlevania (2013)

         dispositivos: más reciclajes de cine doméstico” estudia las                                                             funcionan los dispostivos hipertextuales a partir de los cua-


         nuevas relaciones intermediales en el cine de archivo y do-                                                             les el jugador participa como lector, usuario y co-autor y

         méstico y la labor de los cineastas apropiacionistas. El aná-                                                           cómo este tipo de juegos que contienen para el usuario una

         lisis se centra, principalmente, en la plataforma Your Lost                                                             interesante faceta creativa se encuentran en su infancia. Sa-

         Memories (2010-2014), que viene a ser un repositorio en la                                                              rah Malfatti en “Los latinos en EE.UU. como Interpretive

         red de filmes de formato corto, y el documental El gran vue-                                                            Community: competencias y estrategias para la interpreta-

         lo (2014) de Carolina Astudillo, centrado en la figura de la                                                            ción de la serialidad televisiva” hace uso del análisis de la

         militante del PSUC Clara Pueyo Jornet. Laurence Mullaly                                                                 recepción para estudiar el público televisivo hispano en los


         en “La batalla por la memoria de Patricio Guzmán” hace                                                                  Estados Unidos a través de sus preferencias tanto temáticas

         uso de la teoría de Canclini de la hibrización para analizar                                                            como de lenguaje, centrándose en la adaptación norteame-

         la obra de Guzmán, especialmente la célebre La batalla de                                                               ricana de Jane the Virgin (2014) basada en la telenovela ve-

         Chile (1971), La memoria obstinada (1977) y Nostalgia de                                                                nezolana Juana la Virgen.

         la luz (2010).                                                                                                              Nuevos dispositivos enunciativos en la era intermedial ofre-

             Cuarta parte: “Intermedialidad y mercado”. Daniel Es-                                                               ce entonces varias perspectivas sobre cómo acercarse al es-

         candell Montiel en su “La construcción transmedia y sus                                                                 tudio de la noción de intermedialidad y los dispositivos a

         fronteras entre cómic y videojuego. La industria española                                                               través de los cuales se puede observar y analizar este con-

         frente a la estadounidense” estudia a través de un acopio de                                                            cepto, siempre desde el prisma de las academias española (6


         ejemplos provenientes de la órbita del cómic y el videojue-                                                             contribuciones) y francesa (8 contribuciones). El proyecto

         go estadounidense —Comix Zone, Star Wars, The Matrix,                                                                   es ambicioso y muy inclusivo, pero con todos estos acer-

         Spiderman entre otros— y en el caso español Mortadelo y                                                                 camientos se cae en el problema que la transmedialidad se

         Filemón y El Capitán Trueno, las relaciones mediales en el                                                              convierta en un término pan en el que todo quepa, pecando

         universo del videojuego en el cómic comparando dos in-                                                                  así de indefinición. Mientras artículos como el de Daniel

         dustrias muy diferentes, la estadounidense, donde se puede                                                              Escandell desarrolla un entendimiento riguroso de lo que

         encontrar una verdadera plataforma intermedial, y la espa-                                                              construye el concepto de transmedialidad, hay otros traba-


         ñola, donde es más difícil encontrar una obra transmedia;                                                               jos como los de Mulally y Malfatti que, aunque muy váli-






      550                                                                                                                                                                                                                             551
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  3 , 2016-2017
   545   546   547   548   549   550   551   552   553   554   555