Page 174 - Revista3
P. 174
tes del crecimiento) en los años setenta o The Growth Illusion: que los poderes geomórficos de los seres humanos han
How Economic Growth Enriched the Few, Impoverished the conllevado una exposición desigual frente al riesgo y un
Many and Endangered the Planet (La ilusión del crecimiento: acceso desigual a los recursos. En 2013, las ochenta y
cinco personas más ricas del mundo —un grupo tan pe-
Cómo el crecimiento económico enriqueció a unos pocos, em- queño como para caber en un autobús de dos pisos, en
pobreció a muchos y puso al planeta en peligro) a comienzos el caso poco probable de que dichas personas decidieran
de los años noventa ya avisaban de lo que estaba por llegar. tomar un autobús— poseían un patrimonio neto igual
Rob Nixon articula la necesidad de entender la interde- al del cincuenta por ciento de la población del plane-
pendencia socioecológica y explica los peligros de analizar ta, es decir, los 3.500 millones de personas más pobres
la crisis ecológica de modo tecnocrático sin prestar atención (Wearden). (n/p)
a cuestiones de ecología política y social (por ejemplo, las
diferencias dramáticas en la distribución de recursos, de res- Por tanto, a la hora de lidiar con “the greatest crises of
ponsabilidad y de vulnerabilidad ante dicha crisis). Señala our time: the environmental crisis and the inequality cri-
que sis,” (“las mayores crisis de nuestro tiempo: la crisis ambien-
tal y la crisis de la desigualdad”), no podemos abordar una
the most influential Anthropocene intellectuals have de ellas con éxito sin abordar la otra. Ambas están íntima-
sidestepped the question of unequal human agency, un- mente conectadas.
equal human impacts, and unequal human vulnerabil-
ities. If, by contrast, we take an environmental justice
approach to Anthropocene storytelling, we can better The species-centered Anthropocene meme has arisen in
acknowledge the way the geomorphic powers of human the twenty-first century, a period in which most soci-
beings have involved unequal exposure to risk and un- eties have experienced a deepening schism between the
equal access to resources. In 2013, the world’s eighty-five überrich and the ultrapoor. In terms of the history of
richest people—a group small enough to fit into a dou- ideas, what does it mean that the Anthropocene as a
ble-decker bus, in the unlikely event that they would be grand explanatory species story has taken hold during
inclined to take a bus—had a net worth equal to that of a plutocratic age? How can we counter the centripetal
fifty percent of the planet’s population, the 3.5 billion force of that dominant story with centrifugal stories that
poorest people. acknowledge immense disparities in human agency, im-
pacts, and vulnerability?
los intelectuales más influyentes del Antropoceno han
evitado las cuestiones sobre la agencia humana desigual, El meme del Antropoceno centrado en la especie huma-
los impactos humanos desiguales y las vulnerabilidades na ha surgido en el siglo veintiuno, un periodo en el que
humanas desiguales. Si, por el contrario, adoptamos un la mayoría de las sociedades ha experimentado un cisma
acercamiento de justicia ambiental a la hora de relatar cada vez más profundo entre los super-ricos y los ultra-
el Antropoceno, podemos reconocer mejor el modo en pobres. En términos de la historia de las ideas, ¿qué sig-
174 175
Revist a de alces XXI Número 3 , 2016-2017