Page 408 - Revista2
P. 408

á
                                                                                                                                      ÍNDICE                     P P á gina web del autor                         Descarg       ar PDF
                                                                                                                                      ÍNDICE
                                                                                                                                                                                                                  Descarg ar PDF
                                                                                                                                                                     gina web del autor




                                                                                                                                 Estrada, IsabEl M.


                                                                                                                                 El documental cinematográfico



                                                                                                                                 y televisivo contemporáneo.


                                                                                                                                 Memoria, sujeto y formación de la



                                                                                                                                 identidad democrática española.




                                                                                                                                 Woodbridge, Suffolk, UK ; Rochester, NY: Tamesis, 2013.

                                                                                                                                 208 páginas.










                                                                                                                                             n este volumen, Isabel Estrada reúne varios estudios

                                                                                                                                     E(algunos publicados previamente de forma indepen-

                                                                                                                                 diente) sobre el quehacer documental para cine y televisión

                                                                                                                                 contemporáneos. El corpus que Estrada examina consta de

                                                                                                                                 más de una decena de obras de diversa índole: algunas pa-

                                                                                                                                 trocinadas por canales públicos o autonómicos, otras por

                                                                                                                                 productoras privadas y otras por departamentos o escuelas

                                                                                                                                 universitarias. La mayoría de ellas contó en su día, además,

                                                                                                                                 con alguna subvención pública. Todas ellas tienen en co-


                                                                                                                                 mún la visión “analéptica” y reflexión sobre la memoria en

                                                                                                                                 España: la primera parte, de la memoria histórica de los si-

                                                                                                                                 glos 20 y 21, y la segunda de la memoria definida como una

                                                                                                                                 experiencia “más abstracta y abarcadora” (26). La autora las

                                                                                                                                 interpreta como “manifestaciones discursivas que vienen a

                                                                                                                                 modificar la identidad de la España democrática según ha-

                                                                                                                                 bía sido concebida durante la Transición” (3). Estrada ex-


                                                                                                                                 plora en cada texto, entre otros elementos, la función del






      408                                                                                                                                                                                                                             409
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412   413