Page 24 - Revista2
P. 24

confiere otro significado a lo contemplado, un significado                                                              ta español Alberto Basterretxea Martínez, conocido como

         “crítico con la barbarie y deshumanización de nuestro tiem-                                                             Batania (o Neorrabioso), “quien con su estilo subversivo,

         po” (322). Se trata, pues, de una postura estética que vive                                                             ácido y mordaz, ha propagado sus versos por los muros de

         “al margen del desorbitado consumo extendido en nuestras                                                                Madrid” (330). Además, Pallares menciona algunos de los

         sociedades modernas” (321). A la hora de definir su poesía                                                              nuevos cauces disponibles para los poetas (v.gr. jam sesión,

         visual, Otxoa explica que “el poema objeto es ese lenguaje                                                              Poetry Slam), a la vez que reflexiona sobre los performan-

         visual de la brevedad, conciso y rotundo cual microrrelato                                                              ces y sobre sus propias intervenciones en directo, aportan-


         visual, conseguido en mi caso por medios infográficos y fo-                                                             do diversos enlaces al final de su ensayo para ejemplificar las

         tográficos que potencian al máximo la expresividad de sig-                                                              nuevas prácticas.

         nificado mediante una correspondencia lúdica e irónica de                                                                   Cerrando esta sección, el presente número incluye dos

         analogías y yuxtaposiciones inesperadas, que colocan al lec-                                                            entrevistas; una con el autor David Roas, quien responde

         tor de las imágenes ante una nueva representación simbóli-                                                              sobre su labor como creador de microrrelatos, y otra con

         ca basada en un tipo de pensamiento asociativo e iconoclas-                                                             la escritora y directora de cine Nayra Sanz Fuentes, que en

         ta en la traducción del mundo” (322).                                                                                   esta entrevista centra su atención especialmente en el corto-


             Lilián Pallares escribe sobre algunas de las nuevas moda-                                                           metraje y en el documental.

         lidades de expresión creativa, observando que, más allá de                                                                  La  sección de  reseñas,  dirigida por Ellen  Mayock,  in-

         los mecanismos de difusión convencionales, los creadores                                                                cluye reseñas de La estela del tiempo: Imagen e historicidad

         contemporáneos disponen de numerosas alternativas para                                                                  en el cine español contemporáneo de Cristina Moreiras-Me-

         difundir y promover su obra entre lectores y espectadores                                                               nor (Samuel Amago), ¡Hay moros en la costa! Literatura ma-

         ávidos de estímulos multisensoriales: performances, recita-                                                             rroquí fronteriza en castellano y catalán de Christian Ricci

         les, intervenciones del espacio, foto-poesía o fotografía na-                                                           (Adolfo Campoy), Toward a Cultural Archive of La Movida:

         rrativa, podcast, video-poemas, video-relatos, book trailers,                                                           Back to the Future editado por William J. Nichols y H. Rosi

         video-blogs, blogs temáticos, canales abiertos en Youtube,                                                              Song (Ana Corbalán), El ruido y la furia. Conversaciones con


         Vimeo, etc. Entre las diversas opciones que explora a través                                                            Manuel Vázquez Montalbán, desde el planeta de los simios de

         de su ensayo, Pallares llama la atención sobre la aparición                                                             José Colmeiro (Sebastiaan Faber), 201 Antología de micro-

         de proyectos y webs relacionadas con la creación literaria,                                                             rrelatos compilado por David Roas y José Donayre (Rober-

         como el juego poético Palabras Prestadas dirigido por el ar-                                                            to Forns-Broggi), El documental cinematográfico y televisivo

         tista neozelandés Charles Olsen, en el que los poetas de ha-                                                            contemporáneo. Memoria, sujeto y formación de la identidad

         bla hispana pueden recibir comentarios y formar parte de                                                                democrática española de Isabel M. Estrada (Teresa Herrera),

         una comunidad online. También incide en el potencial li-                                                                Toward a Multicultural Configuration of Spain editado por


         terario y comunicativo del grafiti, ejemplificado por el poe-                                                           Ana Corbalán y Ellen Mayock (Michelle Murray), Growing






       24                                                                                                                                                                                                                              25
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29