Page 660 - Revista1
P. 660

EN: Se puede hacer un paralelismo con lo que nos sucede                                                                 tu casa tres años escribiendo un libro? Creo que un escritor

         en nuestra vida cotidiana. Si tenemos un problema habla-                                                                puede entrar en un proceso muy paranoico, como cualquier

         mos de ello, porque el problema nos ocupa, pero si esta-                                                                persona que está sometida a una exposición pública. Uno

         mos relativamente contentos, si el entorno no es problemá-                                                              de los deberes de un escritor es olvidarse de esa evaluación

         tico, podemos poner la cabeza en otra cosa. Ahora que están                                                             permanente y escucharse a sí mismo.

         ocurriendo asuntos de gravedad es imposible no mirarlos.

         Tú no miras la casa del vecino habitualmente, pero si la casa                                                           JB: Eso enlaza con otra pregunta que quería haceros a las


         del vecino se quema, eso te obliga a mirar el incendio.                                                                 dos. Vuestros dos primeros libros fueron muy bien reseña-

                                                                                                                                 dos y tuvieron bastante impacto en el panorama español,

         JB: ¿Cómo os imagináis a vuestros lectores?                                                                             al menos entre los que nos interesamos por los nuevos es-

                                                                                                                                 critores. Por ejemplo, Vilas-Matas escribió a propósito de

         MC: Yo me doy cuenta de que estoy cambiando un poco                                                                     La ciudad en invierno que Elvira representaba “la verdade-

         y estoy pensando más en mí. Veo que ya se ha acabado el                                                                 ra vanguardia de su generación”. Me gustaría saber, desde

         tiempo de intentar tener un estilo propio, es decir, trabajar                                                           la perspectiva de ahora, cómo os sentís con respecto a esos


         un estilo para producir una obra literaria. Ahora se trata de                                                           primeros libros, y qué impresión os da ahora la acogida que

         poner la carne en el asador y me hace mal pensar en el hipo-                                                            tuvieron en su momento.

         tético lector. Porque me recuerda a la educación que hemos

         recibido las mujeres, creo que las de todo el mundo, que es                                                             MC: Cuando lo escribí no tenía ningún tipo de pretensión

         la educación para agradar. Estoy intentando desaprender a                                                               de verlo publicado, sería lo máximo a lo que podía aspirar.

         agradar. Me parece que bastantes escritores varones no ne-                                                              Pero no estaba resabiada. Siento que a lo mejor hay escri-

         cesitan eso en su literatura y en su persona pública, así que                                                           tores más jóvenes en España que sí saben ya cómo funcio-

         estoy ahora intentando no pensar en a quién puedo gustar                                                                na todo, porque son amigos en Facebook de cierto escritor,

         o a quién puedo ofender.                                                                                                y tienen mucho más acceso a cómo funciona todo. Saben


                                                                                                                                 más sobre la actitud del escritor. Yo estaba en mi pequeño

         EN: Cuando eres una escritora primeriza (yo me conside-                                                                 mundo y eso pudo beneficiar al libro, creo. Yo ahora lo veo

         ro así, tengo sólo dos libros) estás pendiente del qué dirán,                                                           un poco viejecito, algunos con un poco de fórmula de final

         y aunque no quieras hacer caso de esas voces, digamos que                                                               que sorprenda, etc., pero también veo algo que a lo mejor

         hay determinadas imposiciones ambientales. Y yo creo que                                                                ya no podré lograr, que era un cuidado y un respeto muy

         el proceso de un escritor pasa por olvidarte de eso y hacer lo                                                          grande por lo literario. Y yo hablaba, como decía Elvira, de

         que tú quieras, independientemente de a quién vayas a gus-                                                              lo que veía a mi alrededor. Ese es el mérito, o no mérito. El


         tar, como ha dicho Mercedes. Si no, ¿qué haces metido en                                                                día a día ibérico.






      660                                                                                                                                                                                                                             661
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                                       Número  1 , 2013
   655   656   657   658   659   660   661   662   663   664   665