Page 476 - Revista1
P. 476

4. El héroe del siglo XXI                                                                                               leonesa, la “vikinga”, quien a su vez es amante de Crisma, el


         La vicepresidenta es Julia Montes, pero el abogado es un                                                                “chico” al que debe vigilar el Irlandés. En general, los perso-

         personaje casi anónimo. Sólo el Irlandés lo identifica con                                                              najes alejados del poder no tienen nombre propio, se los co-

         su nombre y primer apellido, “Eduardo Viteri”, lo cual su-                                                              noce por apodos: la “vikinga”, el “chico”… Crisma y Curto

         giere un “te conozco”, amenazador. También tiene identi-                                                                son conocidos por sus nicks como si la red le confiriese una

         dad singular cuando Crisma lo presenta a su amigo Curto                                                                 identidad. También Amaya, que es militante, conserva su


         como “mi amigo Eduardo”. A diferencia del abogado, la vi-                                                               nombre propio en todo momento.

         cepresidenta a menudo es Julia, o Julia Montes, porque en                                                                   Crisma parece un nombre simbólico, es el aceite bende-

         los cenáculos del poder todos tienen nombres propios que                                                                cido con el que se bautiza o confirma. El personaje, con su

         los singularizan y únicamente a los caídos en desgracia se                                                              peripecia, logra que otros personajes se impliquen y com-

         les conoce por apodos, como al Irlandés, quien se consi-                                                                prometan, si no llega a ser porque pide ayuda al abogado,

         dera a sí mismo un “apoderado” para justificarse: “En esta                                                              éste no se hubiera arriesgado, no hubiera cambiado de vida,

         vida conviene ser precisos. Un sicario es un asesino a sueldo.                                                          y con él los que finalmente se comprometen en ese discurso

         Yo soy un apoderado, tengo poderes de otras personas para                                                               final. Cuando el abogado descubre que puede introducirse

         proceder en su nombre. No digo que no sean cosas pareci-                                                                en el ordenador de la vicepresidenta y le comunica al chico


         das, pero no es lo mismo (Gopegui, Acceso 306).”                                                                        su hallazgo, convencido de que pueden pedirle ayuda, Cris-

             El hecho de que los personajes próximos a la vicepresi-                                                             ma es el personaje más consciente de quién detenta el po-

         denta tengan nombre propio también visualiza las relacio-                                                               der real:

         nes personales que los vinculan desde siempre y que evi-

         dencian el nepotismo, o amiguismo, consustancial al poder.                                                                         —Vale, tienes su ordenador personal, ¿y…?
                                                                                                                                            —Es una oportunidad.
         Por eso, en la segunda parte se dota de mayor protagonis-                                                                          —¿Una oportunidad de qué? El poder no lo tienen los vice-

         mo a personajes como Crisma, Curto, Amaya, Álvaro, el Ir-                                                                      presidentes, ni los presidentes. Los tipos que me han encargado


         landés y Luciano. Algunos de ellos más próximos a la esfera                                                                    las escuchas, esos sí tienen poder. (Gopegui, Acceso 89)

         de la acción narrativa protagonizada por la vicepresidenta y

         otros más próximos a la del abogado. Aunque el lector sa-                                                               Demostrando una lucidez que llega a molestar al aboga-

         brá que entre ellos existen relaciones inesperadas y descono-                                                           do, “No me hables como si me sacaras veinte años” (Gope-

         cidas para los personajes como la que vincula a Crisma y al                                                             gui, Acceso 90), se permite instruirle en cómo iniciar rela-

         Irlandés. La subtrama sentimental que une los dos mundos                                                                ción con la vicepresidenta, con una desconocida. El joven

         que encarnan la vicepresidenta y el abogado parece un enre-                                                             se convierte en el mentor del abogado. La autoridad moral

         do de comedia barroca: Julia Montes fue amante del Irlan-                                                               de Crisma nace de la ira, del resentimiento, de la conciencia

         dés, a quien su mujer, Helga, abandonó por una muchacha                                                                 de haber sido utilizado. Crisma acumula la misma rabia que






      476                                                                                                                                                                                                                             477
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                                       Número  1 , 2013
   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481