Page 67 - Revista7
P. 67

Esto nos lleva al término “ecocine”, que constituye uno   ra que la experiencia ecocinemática se caracteriza por una

 de los conceptos centrales del presente ensayo. “Ecocine”   aproximación fílmica al mundo natural dirigida a promover

 tiene una variedad de acepciones. Se ha usado, por ejem-  paciencia y atención plena en los espectadores. Según Mac-


 plo, para describir un cierto género o estilo cinematográfi-  donald, tales cualidades son cruciales para una apreciación y

 co, una forma de mirar, un tipo de experiencia espectato-  un compromiso profundos con el medio ambiente. Por esa

 rial, un movimiento ecosocial, y también una perspectiva   razón, el ecocine representa el polo inverso a la actitud “his-

 de análisis que puede ser aplicable a películas muy diversas.   térica” del cine comercial y de la publicidad, en los cuales

 Jean Trenton lo ha definido como   hay una correlación entre el consumo de la mayor cantidad


         de imágenes por minuto, el consumo febril de productos

         y la explotación del entorno (Macdonald 19). La función

 A genre of film, or a concept regarding a certain way of view-  fundamental del ecocine, según Macdonald, no es producir
 ing film, that attributes ecological significance to all aspects of a   narrativas proambientales filmadas en el estilo convencio-

 film while keeping in mind the medium is a product of cultur-  nal de Hollywood, que implícitamente promueve el con-

 al influence and uses intellectual as well as emotional aspects to

 create a cinema that is ... environmentally conscious. (N.p.)  sumo, sino facilitar experiencias espectatoriales alternativas
         que ayuden a desarrollar una nueva mentalidad (20). En su

         introducción al volumen Framing the World: Explorations in


 Un género cinematográfico, o una cierta manera de ver pelícu-  Ecocriticism and Film, Paula Willoquet-Maricondi conside-
 las, que atribuye importancia ambiental a todos los aspectos de   ra que el ecocine se manifiesta, por ejemplo, a través de la

 una película aceptando al mismo tiempo que el medio es un   atención a puntos de vista biocéntricos o ecocéntricos más

 producto cultural que usa aspectos intelectuales y emocionales   que exclusivamente antropocéntricos, el compromiso de las

 para crear un cine ... con conciencia ambiental. (Mi trad.)
         películas con la justicia medioambiental, la participación de

         las comunidades locales en el proceso creativo, y el propósi-


  Por su parte, Toby Neilson afirma que una mirada crítica   to de involucrar activamente a los espectadores para educar-

 ecocinemática permite desentrañar significados medioam-  les y para fomentar la acción política (Willoquet-Maricondi

 bientalmente relevantes en películas que no aparentan tener   9-10). Según Willoquet-Maricondi, el ecocine abarca todas

 una conciencia ambiental, y observa que todas las películas   aquellas películas que nos animan a reflexionar sobre nues-


 producen significados ideológicos acerca de cómo los se-  tra relación con los ecosistemas planetarios y a entender di-

 res humanos se relacionan con el medio ambiente (Neilson   cha relación de una forma sistémica y no jerárquica (10). 1

 n.p.). Scott Macdonald, quien acuñó el término ecocine en

 su ensayo pionero “The Ecocinema Experience”, conside-  1  El párrafo anterior transcribe parcialmente un fragmento de mi artícu-






 66                                                                                                            67
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72