Page 370 - Revista7
P. 370

tales que se presentan en diferentes lugares de la Tierra. Por                                                              En estos contextos más amplios, de BRIDGES y HfE,

         ejemplo, Steven Hartman, un conocido intelectual y líder en                                                             creo que El Río, nuestro artefacto artístico, funciona como

         humanidades ambientales, ha estado trabajando en nombre                                                                 una pieza importante ya que contribuye a la educación am-


         de HfE durante varios años para articular nuevas colabora-                                                              biental al mostrarnos en modo de narrativa testimonial lo

         ciones entre académicos y todos los miembros de la sociedad                                                             que sucede entre los humanos y los ríos en Amazonia. Pone

         tendientes a encontrar soluciones a los problemas ecológicos                                                            en la mesa de discusión de Latinoamérica y de los Observa-

         más urgentes en la Tierra. Como director ejecutivo fundador                                                             torios de otras partes del mundo esa interacción problemá-

         de BRIDGES, Steven ha trabajado junto con Gabriela Ra-                                                                  tica, debido a ideologías y proyectos económicos equívocos,


         mos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de                                                             que se dan entre los miembros de nuestra especie y otros se-

         la UNESCO, y Luiz Oosterbeek, presidente del Consejo In-                                                                res vivos. Algo que nos compete, uno de los grandes retos

         ternacional de Filosofía y Ciencias Humanas, con las comu-                                                              actuales. Porque en esta era del llamado Antropoceno, nos

         nidades y los recursos más completos de cada una de estas or-                                                           ha faltado el ejercicio de una verdadera ética respecto a los


         ganizaciones para co-diseñar e implementar ahora la primera                                                             lugares (como lo quería Aldo Leopold y en muchos otros

         coalición global de sostenibilidad en el sistema de la ONU;                                                             sentidos). Nos hemos equivocado al usar los recursos de la

         dicha coalición está orientada por las humanidades, las artes                                                           Tierra para beneficio y voracidad de unos pocos, dentro del

         y las comunidades de conocimiento local e Indígena que tra-                                                             sistema neoliberal capitalista que gobierna nuestra época.


         bajan junto con científicos, ecólogos y diferentes personas de                                                              Agua, justicia y paz, son asuntos afines entre El Río y los

         la sociedad. BRIDGES se funda en el programa científico in-                                                             objetivos del Observatorio Latinoamericano de HfE. Me

         ternacional de la Gestión de las Transformaciones Sociales de                                                           refiero también a que estos son temas relacionados con el

         UNESCO y reúne a una gran coalición de organizaciones e                                                                 bienestar en el planeta. No puede haber paz entre los huma-


         instituciones con visión de futuro con los medios para tener                                                            nos si no estamos en paz con la naturaleza. Al hacerle daño

         un impacto (como el Club de Roma, el Consejo Internacio-                                                                a la naturaleza se perjudica a quienes viven en ella. El Río ar-

         nal de Ciencias, Future Earth y muchos más) que se toman                                                                gumenta claramente la falta de justicia ambiental por parte

         en serio la renovación social y ecológica construida desde las                                                          de las autoridades de Iquitos, en el Perú, quienes desde su


         bases, en las mismas comunidades, culturas y entornos que                                                               posición endo-colonialista hicieron sufrir no solo a los ha-

         están en mayor riesgo, y que contienen conocimientos y sa-

         biduría subestimados que debemos aplicar a nivel local, re-


         gional y global.                                                                                                        CO, “Toward the Establishment of Bridges: Action to Promote Sustain-
                                   13
                                                                                                                                 ability Science” (2022). Para leer más sobre Humanities for the Environ-
                                                                                                                                 ment, véase “Introduction: The HfE Project and Beyond” de Adamson

         13  Si desea leer más sobre BRIDGES, véase la publicación de la UNES-                                                   en Resilience (2018).





      370                                                                                                                                                                                                                             371
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375