Page 188 - Revista7
P. 188
la deforestación debido a la ganadería, la tala y la producción tículo). Krenak utiliza la preocupación por el fin del mun-
de soja, está ocurriendo más rápidamente (“Tracking Am- do para cuestionar las realidades actuales, ofreciendo un es-
azon Deforestation”). A pesar de las constantes amenazas y tudio de la historia a través de una lente indígena. Esta fue
dificultades que enfrentan las reservas extractivas en todo quizás la lectura más impactante del semestre para los estu-
Brasil, el modelo todavía se considera una de las “import- diantes. A pesar de una perspectiva que no se puede carac-
ant tools to simultaneously decrease deforestation rates in terizar como optimista, Krenak plantea una visión de fu-
the region, while also responding to social justice demands” turo que cuestiona cómo la naturaleza se ha caracterizado
(“herramientas importantes para reducir simultáneamente como un recurso inerte inagotable, en lugar de una realidad
las tasas de deforestación en la región y, al mismo tiempo, viva (11). Krenak explica: “When we depersonalize a river,
responder a las demandas de justicia social”; mi trad.; Go- a mountain, when we take away their feelings, considering
mes). En esta conversación en el aula, los estudiantes fue- this an attribute exclusive to humans, we open these places
ron expuestos a nuevo vocabulario en el idioma de destino, to becoming places of residual industrial and extractive ac-
y la discusión nos dio espacio para intercambiar ideas sobre tivity” (“Cuando despersonalizamos un río, una montaña,
métodos efectivos de protesta en una comparación intercul- cuando le quitamos sus sentimientos, considerándolo un
tural (por ejemplo, con preguntas como: ¿podría un empa- atributo exclusivo del ser humano, abrimos estos lugares a
te funcionar en los EE. UU.?, ¿qué tipos de movimientos y convertirse en lugares de actividad industrial y extractiva re-
protestas populares han ayudado a generar cambios en su sidual”; mi trad.; 24). Los estudiantes sintieron que la críti-
país de origen?, etc.). Chico Mendes inició nuestra investi- ca de Krenak trajo no solo una forma nueva, más respetuosa
gación del trabajo activista más contemporáneo. e informada de ver la extracción ambiental, sino que tam-
Al leer a Ailton Krenak en Cómo posponer el fin del mun- bién señaló soluciones. Esta lectura también ayudó a pen-
do, los estudiantes conocieron la filosofía de un activista sar en términos de “decrecimiento” al analizar y criticar los
indígena que aún lucha por la justicia ambiental y social. sistemas de extracción capitalista. Como activista indígena
Krenak representó a los pueblos indígenas durante la re- influyente, Krenak ayudó a los estudiantes a repensar el ex-
dacción de la constitución posterior a la dictadura de Bra- tractivismo a través de la lente del encuentro colonial y la
sil en 1988, y también forjó una importante alianza y amis- violencia. Los estudiantes a menudo citaron el reposiciona-
tad con Mendes. Cómo posponer el fin del mundo se compila miento de Krenak de las suposiciones y separaciones occi-
a partir de una conferencia que dio en 2020 que analiza la dentalizadas en sus proyectos finales.
separación occidental de naturaleza y cultura y cómo se ha El último material que mencionaré aquí es una copro-
utilizado como justificación para el extractivismo (como se ducción entre Globo TV y Maria Farinha Films en consulta
explica brevemente en la revisión de la literatura de este ar- con Greenpeace llamada Aruanas, la cual es un programa de
188 189
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

