Page 466 - Revista5
P. 466

miedo, es posible reivindicar otras formas de maternidad en                                                             mujeres insisten y no consiguen desprenderse de ese impera-

         las que se pueda vivir con mayor gozo la función materna?                                                               tivo de ser madres. Este sería para mí un deseo fanático que

                                                                                                                                 afecta a muchas mujeres, no a todas, por supuesto. Siempre


         Respuesta: Creo que, en efecto, la función maternal ha ad-                                                              hubo mujeres infértiles, la mayoría aceptaba esa imposibili-

         quirido un halo que la hace deseable para muchas mujeres,                                                               dad de realizar su deseo sustituyéndolo por otros, haciendo

         aquellas que reproducen los modelos familiares y quienes                                                                un duelo doloroso de él, o ejerciendo de madres con los hi-

         pretenden con su ejercicio propio alejarse de ellos. La teoría                                                          jos de otras mujeres, sobrinos, amigos. Pero hoy, la posibi-

         feminista identificó los peligros que comportaba la mater-                                                              lidad que ofrece la medicina ha contribuido a crear, junto a


         nidad para las mujeres, dado que el patriarcado identificaba                                                            otros factores, este deseo fanático, irrenunciable. No estoy

         mujer con ser madre, insistiendo en que la mujer no que-                                                                segura de que se trate de un proceso de despatriarcalización

         dara borrada en la función maternal. Ahora esto ha desapa-                                                              de la maternidad, sino del regreso a una maternidad vivida

         recido. Las mujeres trabajan fuera de casa, pero encuentran                                                             como identidad casi única, de ahí el término fanatismo que


         mucho placer en dedicarle unos años a sus hijos. Cada vez                                                               utilizo, una identificación total con el hecho de ser madre

         vemos más jóvenes que toman una larga excedencia para                                                                   que reasegura a las mujeres en un lazo para toda la vida, de-

         cuidar de sus hijos, y que luego vuelven al mundo laboral.                                                              finitorio, que las preserva del temor al abandono y las dota

         Lo que sí es evidente es el sesgo de género entre hombres                                                               de una identidad compacta. Creo que estas jóvenes madres


         y mujeres, dado que el trabajo del cuidado sigue recayen-                                                               están reparando la relación que tuvieron con sus propias

         do más en las mujeres, lo que genera conflictos en la pareja,                                                           madres, consideradas por ellas como poco tiernas, poco en-

         puesto que ellas reclaman muchas veces las responsabilida-                                                              tregadas. Mediante su entrega al hijo reparan también la

         des compartidas.                                                                                                        niña que fueron, pero a menudo convierten a ese niño en


                                                                                                                                 un objeto narcisista del que les cuesta mucho separarse.

         P: En otras palabras, ¿crees que este fanatismo parental no

         podría ser la otra cara de un largo proceso de despatriarcali-                                                          P: ¿Podrías explicarnos esta nueva manera de vivir la rela-

         zación de la maternidad?                                                                                                ción con la procreación, sobre todo, en situaciones extre-


                                                                                                                                 mas como la que vive la escritora rusa?

         R: Llamo fanatismo parental a la incapacidad de renunciar

         al deseo de un hijo, a pesar de la infertilidad, de los reitera-                                                        R: En el libro autobiográfico de Starobinets, la mujer no

         dos intentos de fecundación in vitro, ovodonación o dona-                                                               puede renunciar a su deseo, cae enferma, dice que no po-


         ción de embriones descartados de otras parejas; a pesar de                                                              drá vivir sin otro hijo, a pesar de ser ya madre de una niña y

         los daños, el coste emocional y económico que supone, las                                                               de los riesgos de que el segundo nazca con una enfermedad






      466                                                                                                                                                                                                                             467
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                       Número  5 , 2021-2023
   461   462   463   464   465   466   467   468   469   470   471