Page 395 - Revista5
P. 395

realizar filmes protagonizados por mujeres embarazadas, de   de considerarse progresista ya que estos filmes cosificaban el

 las que se mostraba en detalle los cambios en el cuerpo, po-  cuerpo femenino, sin incluir la pluralidad racial ni de mo-

 blando la pantalla de las llamadas “hot mamas,” “MILFs”   delos familiares existente, no dialogaban con el contexto so-


 (“mothers I’d like to fuck”) o “yummy mummies” (Oliver   cial y seguían representando la maternidad como un desti-

 38), que fueron creando un nuevo imaginario del embara-  no inevitable para las mujeres.

 zo, pasando de la escasa visibilidad durante las décadas an-  En nuestro país, durante la década de los 90, obras como

 teriores a una exhibición del cuerpo gestante como objeto   Puede ser divertido de Azucena Rodríguez, Secretos del cora-

 de deseo. Son algunos ejemplos de esta tendencia los filmes   zón de Armendáriz, Yerma de Távora, El milagro de P. Tinto


 Mira quien habla (Look who’s talking, Heckerling) o Nueve   de Javier Fesser, Flores de otro mundo de Iciar Bollaín, Cuan-

 meses (Nine Months, Columbus), en los que se retrata a mu-  do vuelvas a mi lado de Gracia Querejeta, Solas de Zambra-

 jeres infantilizadas y desempoderadas, y en los que se gene-  no o Todo sobre mi madre de Almodóvar, también represen-

 ran numerosos gags cómicos alrededor de los cambios en el   taron las figuras maternas desde una óptica glorificadora,


 cuerpo durante el embarazo, el proceso de parto o la lactan-  considerando la maternidad como la realización lógica de

 cia.    toda mujer (Zecchi 148). Es al umbral del nuevo milenio

 Con el cambio de siglo se popularizaron las llamadas co-  cuando algunos filmes empiezan a mostrar la maternidad

 medias románticas o “mom comedies” (Oliver 57), que na-  de forma más transgresora, especialmente en películas diri-


 rraban historias de mujeres gestantes centradas en la trans-  gidas por mujeres,  en las que se muestra cómo ésta supo-
                                          7
 formación del cuerpo de la mujer y la alteración de su vida   ne un impedimento para la realización profesional, sexual

 cotidiana.  Un  trabajo  embarazoso  (Labor  pains  de  Shapi-  y sentimental de la mujer y se empieza a representar la di-

 ro), Lío embarazoso (Knocked up de Apatow), El plan B (The   versidad de modelos familiares presentes en la sociedad del


 Back-up plan de Poul) o Qué esperar cuando estás esperando   momento. Como ejemplo, en Semen, una historia de amor

 (What to expect what you are expecting de Jones) son ejem-  de París y Fejerman se narra cómo una mujer recurre a la

 plos de este tipo de comedias en las que el embarazo es el   inseminación artificial para darle un bebé a su hermana es-

 vehículo para el romance y la madurez de las protagonistas   téril, cuestionando así el concepto de familia tradicional.


 que, aunque no se planteaban en un inicio ser madres, des-    Actualmente, los contenidos generados por los cana-

 cubren una vez lo son la plena felicidad, sin que la mater-  les de cable en suscripción y las plataformas de vídeo a de-

 nidad suponga un peaje en sus carreras profesionales. En   manda como Netflix, FX o Movistar han favorecido la en-

 ellas se recogen algunas tendencias propias de la sociedad   trada de representaciones más progresistas y realistas de la


 del momento, como el mayor control de la mujer y su ca-

 pacidad de decisión. De todos modos, su discurso no pue-  7  Véase Aguilar.






 394                                                                                                          395
 Revist a  de  al ce s XXI                              Número  5 , 2021-2023
   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400