Page 314 - Revista3
P. 314
sión del grupo por el que hablan”; 99). De hecho, Martín sexual.... Eso lo altera todo, se comercializa, se cosifica,
Alcoff y Spivak concuerdan en que las personas de grupos y ahí hay un desequilibrio, hay una anomalía que tarde
dominantes (incluyendo a intelectuales) son reconocidos o temprano va a terminar por cobrarte un precio.
como sujetos legítimos, fidedignos, e incluso “transparen-
tes”, características que les confiere autoridad, por lo tanto Aunque no podemos negar que la prostitución, especial-
sus argumentos no son cuestionados. Las representaciones mente si es ejercida al margen de la legalidad, es un trabajo
hechas por estos grupos dominantes, dentro de un contexto donde generalmente existen abusos, humillación y una ob-
(post) colonial pueden producir lo que Homi Bhabha lla- via comercialización del cuerpo, y por tal razón, la directo-
ma un “régimen de verdad”, que se considera como la úni- ra provee un argumento generalizador y sumamente crítico
ca realidad (101). con respecto al trabajo sexual, también es necesario pensar
Dentro de este marco, debemos preguntarnos hasta qué en que si este trabajo puede o no ejercerse bajos ciertos pa-
punto la directora de Evelyn, la española Isabel de Ocampo rámetros de control y regularización.
destruye o refuerza conceptos distorsionados sobre las in- Sin embargo, independientemente de nuestra actitud a
migrantes latinoamericanas en España. Además, es necesa- favor o en contra de la legalización de la prostitución, no
rio analizar si la posición de la directora como sujeto, es o podemos dar por sentada la gran importancia que tiene este
no, como la de los intelectuales o teóricos a los que se refie- trabajo a nivel económico, ya que de éste dependen directa-
ren Spivak y Martín-Alcoff. Para dilucidar esto, es clave co- mente familias enteras de trabajadoras sexuales. Al mismo
10
nocer su postura con respecto a las cuestiones que ella plan- tiempo, Evelyn, voluntaria o involuntariamente, solo nos
tea en la película que dirigió. En una entrevista publicada muestra la inmigrante que es víctima de la trata de blanca y
el 7 de junio de 2012 en la página Travelarte España, tanto no muestra a la inmigrante latinoamericana que no ha sido
el entrevistador (Luis Muñoz Díez) como la directora se re- traficada y que ha decidido viajar a España con el propósi-
fieren a la prostitución como una “actividad”, sea o no rea- to de trabajar en la industria del sexo como un proyecto a
lizada legalmente: corto plazo.
Con el objetivo de evitar representaciones unilaterales he-
Entrevistador: Me gusta que lo llames actividad [la pros- chas de inmigrantes mujeres latinoamericanas, creo que es
titución], porque no es un trabajo, en lo físico se alquila
algo ancestralmente íntimo que tiene que ver con la au- necesario establecer alianzas estratégicas entre directores o
toestima, la seguridad y el placer, y en lo psíquico impli-
ca sumisión y humillación. 10 La prostitución ha sido, es y continuará siendo un tema polémico.
Aunque tradicionalmente ha sido vista de forma negativa, creo yo tam-
Isabel de Ocampo: Exactamente, las personas que están bién que, antes de apoyar su abolición es necesario tomar en cuenta que
metidas argumentan que esta es una clase de humilla- históricamente los movimientos liderados por trabajadoras sexuales han
ción más, pero cuando tú estás penetrando en la intimi- promulgado la legalización, control y transformación de la industria del
dad de las personas, en su vida emocional y en su vida sexo y no su abolición.
314 315
Revist a de alces XXI Número 3 , 2016-2017