Page 296 - Revista3
P. 296

zación” de la inmigración andina en España se comprueba                                                                     Evelyn (2012) es uno de los muy pocos filmes españo-

         mediante cifras. Para el año 2009, el Instituto Nacional de                                                             les que cuenta con una protagonista principal andina que

         Estadística (INE) reportó que “la cifra de inmigración bo-                                                              en este caso es homónima con la película. Evelyn González

         liviana es en un 56% femenina: en cuanto a Colombia, al-                                                                (Cindy Díaz) es una joven peruana que vive con su fami-

         canzaba al 55% del total; en el caso ecuatoriano represen-                                                              lia sumida en la pobreza. En la familia de Evelyn no exis-

         taba 51% y de Perú el 52% de mujeres” (Mujeres Migrantes                                                                ten figuras paternas y las jefas de casa son su madre, Zoila

         Andinas 11). Este elevado número de inmigrantes también                                                                 Vellido, y su abuela, sobre quienes recae la responsabilidad


         se traduce en remesas que impactan favorablemente la eco-                                                               de proveer económicamente. Su madre y abuela trabajan

         nomía de sus correspondientes países de origen.                                                                         en una panadería que apenas les da para vivir. Debido a es-

             Si bien es cierto que la presencia de inmigrantes andinas                                                           tos problemas y bajo falsas premisas, Evelyn acepta traba-

         en España es un fenómeno relativamente nuevo (dos déca-                                                                 jar como “camarera” en una cafetería en España donde pre-

         das y media aproximadamente), parece ser que existe una,                                                                suntamente también trabaja su prima, Margarita. Evelyn,

         tal vez intencional, invisibilidad de dichas inmigrantes en el                                                          como muchas mujeres andinas, realiza el largo viaje a Espa-

         cine y literatura españoles. En efecto, el reporte Mujeres Mi-                                                          ña de forma independiente. Ya en el aeropuerto es recogida


         grantes Andinas enfatiza que “la feminización creciente del                                                             por dos mujeres españolas que la llevan finalmente a su des-

         fenómeno migratorio andino —en sus distintas expresio-                                                                  tino, un burdel llamado “Luxory” ubicado en un área ale-

         nes— constituye aún un territorio prácticamente inexplo-                                                                jada.  En el burdel, Evelyn es obligada a entregar su pasa-
                                                                                                                                         2
         rado” (17). Este hecho se traduce en una falta de reflexión                                                             porte y es privada de todo contacto con el mundo exterior.

         y acción de parte de todos los que están involucrados y a su                                                            Ella y las otras mujeres inmigrantes que trabajan en el pros-

         vez significa que se está ignorando un discurso que abarca                                                              tíbulo se convierten figurada y literalmente en seres subte-

         múltiples experiencias de cientos de miles de inmigrantes                                                               rráneos. Debido a una presunta llamada telefónica realiza-

         andinas en la nación española. De acuerdo con el mencio-                                                                da por Gloria, la esposa de uno de los clientes del burdel, la

         nado reporte “los testimonios dejan entrever en los proce-                                                              policía finalmente llega al burdel/prisión en el que Evelyn


         sos de las mujeres (andinas) patrones similares de violencia                                                            es obligada a trabajar.

         y exclusión, y a la vez experiencias que dan cuenta de proce-                                                               Al igual que Evelyn en la película, cientos de miles de

         sos de autonomía y empoderamiento” (13). Son justamente                                                                 peruanos se han visto obligados a emigrar durante las tres

         esos “patrones de violencia y exclusión”, así como las “expe-                                                           últimas décadas. Según Ulla D. Berg:

         riencias de autonomía y empoderamiento”, las que preten-

         do analizar a continuación mediante una óptica postcolo-

         nial, racial y de género empleando el reciente filme, Evelyn


         de la directora española Isabel de Ocampo.                                                                              2  Nunca sabemos en qué ciudad se encuentra el prostíbulo, lo único que
                                                                                                                                 se revela en la película es que está cerca de la frontera con Portugal.





      296                                                                                                                                                                                                                             297
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  3 , 2016-2017
   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301