Page 234 - Revista3
P. 234

tad, sabemos que millones de personas vieron significados

         distintos, como demuestra el hecho de que años después se-

         guimos discutiendo qué es lo que ocurrió allí.




         ¿Es participación la autogestión?


         La autogestión es un término que se impone en nuestra

         época, como el paradigma último de la muy deseable parti-

         cipación. Si supuso en el pasado uno de los iconos más im-

         portantes del anarquismo y el libertarismo, hoy en día tiene

         cabida en muchos discursos de muy diversa índole y orien-

         tación política. Como decíamos más arriba, queremos solu-

         cionar, proponer y crear. Por el contrario, resulta el proyec-


         to más estéril de la participación dedicar el tiempo de todos                                                            Crédito imágene: El Campo de Cebada. CC BY-NC-SA.

         a gestionar las malas ideas o los proyectos personales, o a                                                             (leer, besarse, no ir a clase, pasear al perro, tomar el sol...).

         gestionar la miseria o algunas pasiones tristes. Contribuir al                                                          Personas que disfrutan del oasis de libertad que suponen.

         ego y la obra de un artista mediante una obra participativa                                                             Estas situaciones se confrontan constantemente con las ac-

         (no quiero pensar en ninguna obra de Basurama) resulta en                                                               tividades organizadas por algunos organizadores que lo uti-

         este caso un ejemplo muy sencillo y explicativo del despro-                                                             lizan y que también lo disfrutan. Actividades que tienen un

         pósito, pero no es menos inútil y estéril que dedicar la vida                                                           horario, unas normas, unos derechos y unas obligaciones. A

         a gestionar la ciudad o la política como si fuera una reunión                                                           esas actividades también va un público y suelen estar parti-

         enfangada de vecinos de un edificio.                            6                                                       cipadas por mucha gente —un ciclo permanente de grafiti


             Igual ocurre con el público, el participante y el consumi-                                                          o cine, una universidad libre, un grupo de gente que se jun-

         dor:                                                                                                                    ta los lunes a cantar, un torneo cooperativo de baloncesto

             En los espacios públicos autogestionados que se ve vie-                                                             o alguno de los muchos huertos urbanos de la ciudad y mil

         nen multiplicando en el estado español desde 2009-2010,                                                                 cosas esporádicas más—. Una asamblea de (auto)gestión li-
                                                                                                                7
         suceden muchas cosas informales a diario, cosas “urbanas”                                                               dia con el día a día, y siempre a punto de ser comida por el


                                                                                                                                 día a día, aún pretende experimentar, proponer y avanzar


         6  <http://anarquiacoronada.blogspot.de/2011/09/autogestion-y-narci-                                                    en la gestión, contenido, legislación y usos y costumbres del
         sismo.html>                                                                                                             espacio público contemporáneo y madrileño. Al menos de



         7  El campo de cebada, Solar Corona, Solar maravillas, la red de huertos                                                ESE espacio público, que no deja de formar parte de EL es-
         de madrid, Can Batlló, La tabacalera, muchos nuevos centros sociales.                                                   pacio público de nuestras ciudades.





      234                                                                                                                                                                                                                             235
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  3 , 2016-2017
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239