Page 282 - Revista2
P. 282

ÍNDICE                                                                      Descarg       ar PDF
                                                                                                                                      ÍNDICE
                                                                                                                                                                                                                  Descarg ar PDF





                                                                                                                                 El cuentacuentos: la revitalización de



                                                                                                                                 la literatura oral




                                                                                                                                 Paloma González Rubio

















                                                                                                                                                ace unos años, en el curso 2005/2006, impartí un

                                                                                                                                    Htaller con vocación multicultural en un centro de

                                                                                                                                 enseñanza primaria, el CEIP Ángel León, a alumnos del

                                                                                                                                 segundo y tercer ciclo (año 4º y 5º) de Educación Prima-

                                                                                                                                 ria. El objetivo del taller era reflexionar sobre la igualdad,


                                                                                                                                 encontrar factores comunes a todas las culturas, frente a la

                                                                                                                                 práctica del interculturalismo de llamar la atención sobre

                                                                                                                                 las diferencias, a través de bailes y música tradicionales, gas-

                                                                                                                                 tronomía y artesanía, como instrumento para conocer al

                                                                                                                                 otro, un enfoque que convierte la cultura ajena en un es-

                                                                                                                                 caparate de excentricidades que, en el mejor de los casos,

                                                                                                                                 excita nuestra curiosidad y alienta la condescendencia. El

                                                                                                                                 procedimiento para incitar a la reflexión en el taller multi-

                                                                                                                                 cultural consistía en contar a los alumnos historias tradicio-


                                                                                                                                 nales de diferentes culturas, aparentemente distintas en sus

                                                                                                                                 detalles, pero que transmiten el mismo mensaje, cuentos,

                                                                                                                                 en definitiva, los cuentos de siempre que han pasado de ge-

                                                                                                                                 neración en generación. Las historias seleccionadas fueron

                                                                                                                                 David y Goliat representando a la cultura semítica, anclada










      282                                                                                                                                                                                                                             283
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                           Número  2 , 2014-2015
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287