Page 246 - Revista2
P. 246
La progresiva interacción e identificación del persona- al parecer ya el 17 de julio de 1936, el día anterior al gol-
je-Franco con el mundo del Partido Popular avanzará en pe de Estado que inicia la guerra civil, existía un programa
crescendo en el despliegue de las diferencias y reivindica- televisivo en formato de tertulia de tendencia ultra-conser-
ciones entre el espacio político catalán y el no catalán. Polò- vadora, ante-réplica imaginaria exacta del contemporáneo
nia, espejo de su público, se moverá con él de la autono- programa “El gato al agua.” Este episodio, uno de los más
mía a la independencia. Así, a partir sobre todo del 2012, brillantes de Polònia a mi parecer, tiene a un tal General
año de la explosión de la sociedad civil catalana a favor de la Franco de invitado, estableciéndose así una serie de hilaran-
independencia, Franco-personaje intervendrá ya a menudo tes e irreverentes sobreentendidos con el alzamiento militar
y ex-tempore en los episodios de Polònia; es decir, dará su que iba a producirse el día siguiente de la ficticia emisión
opinión sobre el presente político y la situación en Catalun- del programa.
23
ya con consejos pertenecientes al momento de la dictadura.
Consejos que tanto a los sucesivos ministros del PP como
su presidente, Mariano Rajoy, irán considerando especial-
mente pertinentes.
En Polònia la identificación del PP con el franquismo es
clara, diáfana y sin excusas, siendo la presentación escéni-
ca de tal identificación brillante en grado sumo. Varios de
22
los gags desarrollados con el personaje de Franco se cuentan
entre los mejores del programa, y de forma hilarante (y pre-
ocupante, desde el mundo real) dan cuenta de la creciente
familiaridad entre las proclamas y discursos de Franco en
los años de la dictadura con las del PP actual. Así ocurre
por ejemplo, uno entre muchos posibles, con el estupen-
do sketch “’El gato al agua’ de 1936;” una sátira de cómo Polònia, “El gato al agua de 1936”
22 La identificación del PP con el franquismo no va mucho más allá en 23 TV3, Polònia. “’El gato al agua’ de 1936.” Emitido el 14 de abril de
el programa de ser un divertido aviso-recordatorio de lo que fue la dic- 2011, en el sketch aparece un general del ejército, un tal Francisco Fran-
tadura. Sin embargo, la relación es importante. No sólo porque, como co, dispuesto a armar “la de Dios es Cristo.” http://www.ccma.cat/tv3/
todos saben, el PP está genealógicamente entroncado con el franquis- alacarta/programa/El-gato-al-agua-de-1936/video/3475370/ El progra-
mo, sino también y sobre todo porque fue la dictadura franquista la que ma real que satiriza, “El gato al agua,” moderado por F. Jiménez Losan-
abrió uno de los primeros espacios neoliberales en Europa. Para más in- tos (2005-2013) y por Javier Algarra desde 2014, está producido por In-
formación consultar mi ensayo “Banalidad y biopolítica”. tereconomía Televisión.
246 247
Revist a de alces XXI Número 2 , 2014-2015