Page 474 - Revista7
P. 474
También sería lícito preguntarse ¿hasta qué territorios el caso de la narrativa distópica española más reciente—.
epistemológicos podemos llegar con la filología hispánica Debido a la amplitud de acercamientos, consideramos que
como candil de avance? Si acudimos a los programas de filo- limitarse a examinar opciones veganas en Cervantes, esto
logía hispánica de la universidad española, destacan algunas es, a la relectura en clave medioambiental de obras canóni-
competencias de los programas que animan al “estudio de cas, deja en el aire una pregunta: ¿qué pensamos que puede
la realidad sociocultural donde se enmarca su origen y uso hacer la filología en un marco en el que la continuidad de
[del lenguaje y, por extensión, de la producción literaria]”; la existencia humana como la conocemos hoy depende de
1
“transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un nuestras habilidades?
público tanto especializado como no especializado”; y “re-
2
lacionar los temas propios de la Filología con problemas de Conclusión
orden antropológico y ético. En cierto modo, estarían pre- Convenimos con Marrero en —y aplaudimos— la necesi-
3
vistas las competencias necesarias para llegar a la raíz de los dad de interrogarse por la agencia de la filología hispánica
problemas que estamos tratando. Por ello, valoramos revisi- para que “se pongan en cuestión los principios que han con-
tar los objetivos tradicionales y revisar las propuestas peda- ducido a la humanidad al actual estado de crisis ecológica y
gógicas existentes. Nuestro parecer es que la filología eco- se ofrezcan espacios para el pensar alternativo y para la ima-
logista, sea lo que venga a ser en un futuro, tiene recursos ginación constructiva de un futuro no catastrófico” (427).
suficientes para proponer el análisis crítico de los imagina- Más allá del debate cíclico sobre la filología y los estudios
rios ecocidas, extractivistas o desarrollistas que emanan de culturales, lo que nos parece claro es que la filología ecológi-
los textos, así como para considerar sus conexiones con el ca es un proyecto abierto y que será lo que cada una quiera
contexto eco-social —señalando, por ejemplo, la devasta- que sea. Confiada al placer estético o a la conexión del pro-
ción del paisaje causada por la industria turística, como es ducto cultural con su contexto, la extensión y el alcance de
esta disciplina, así como las relaciones inter- o transdiscipli-
narias con que se articulen, dependerán de la profundidad
1 Grado en Filología Hispánica de la Universidad de Sevilla: https://
www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-filolo- crítica, el empuje epistemológico y el apremio por trascen-
gia-hispanica. der o reflotar modelos superados que cada una ejerza sobre
los materiales que seleccionamos, los objetivos que nos po-
2 Grado en Filología Hispánica de la Universidad de Granada: https://
grados.ugr.es/hispanica/pages/titulacion/objetivos. nemos y las metodologías desde las que nos situamos.
3 Grado en Filología de la Universidad de Navarra: https://www.unav.
edu/documents/4600824/30650965/Competencias_Grado+Filolo-
g%C3%Ada.pdf.
474 475
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

