Page 453 - Revista7
P. 453

ger y migración— y realizaron un servicio de una duración   cundaria, la transformación de uno de los relatos en repre-

 media de veinte horas.   sentación teatral para recaudar fondos para una de las aso-

 Para analizar los efectos que el paso por las asociaciones   ciaciones y la realización de un documental fílmico de todo


 había tenido en las alumnas, se les había pedido que escri-  el proceso. En el caso específico de la pedagogía medioam-

 bieran un relato antes de empezar a realizar su servicio y se   biental y la escritura creativa, es de reseñar que la Funda-

 les pidió otro tras finalizarlo. Con el fin de dilucidar las di-  ción Foresta entendió el proyecto como una manera origi-

 ferencias entre uno y otro escrito, se elaboró una rúbrica de   nal de dar a conocer su labor y de contribuir a generar la

 evaluación de los relatos, tras cuyo análisis se pudo com-  mentalidad de que los seres humanos y no humanos forman


 probar que el proyecto de aprendizaje-servicio contribuyó   parte de un ecosistema unificado. La alumna que prestó su

 a mejorar significativamente el dominio de las técnicas na-  servicio en Foresta no sólo colaboró en varias reforestacio-

 rrativas de las alumnas. Otra serie de instrumentos de eva-  nes que restauraron más de una hectárea de bosque canario,

 luación también arrojó resultados muy positivos en relación   sino que también su relato, publicado y traducido en Yo soy


 con los beneficios que aporta el aprendizaje-servicio al estu-  tú: cuentos para reconocernos, ha sido promocionado desde

 dio y práctica de la escritura creativa. Se consideró además   el verano de 2022 en las redes de la asociación y se utilizará

 que esa relación debía ser simbiótica y que los alumnos de   en los talleres que Foresta imparte en colegios.

 escritura creativa debían aportar algo a la sociedad. Y, de he-


 cho, no sólo lo habían aportado cuando sirvieron en las aso-  Conclusiones

 ciaciones, sino que, una vez escritos los relatos, la Facultad   La voluntad eco-pedagógica es una clave fundamental para

 de Traducción de la ULPGC colaboró en su traducción al   la renovación de los intereses y objetivos de la filología del

 inglés y se elaboró una publicación llamada Yo soy tú: cuen-  Antropoceno.  Con  una  perspectiva  “borrosa”,  reticular  y


 tos para reconocernos (2022) que recoge los relatos finales en   homeostásica, puede esta filología indagar en los efectos

 edición bilingüe con la finalidad de difundirlos y de esa ma-  que la crisis ecológica tiene en la transformación y en la lec-

 nera contribuir a la sensibilización social sobre los cuatro   tura de los universos lingüísticos y de las formas con que la

 colectivos ya mencionados de los que en ellos se trata —mi-  tradición literaria afronta la representación de ecosistemas


 gración, Asperger, juventud y medio ambiente—.  —el paraíso, la naturaleza virgen, los paisajes rurales, los

 La filología y la pedagogía de aprendizaje-servicio han   jardines, las ciudades, las distopías—; puede reconectar los

 desempeñado un papel esencial en el proyecto de escritura   estudios literarios con el mundo y al mismo tiempo mode-

 creativa de Amaya Blanco García, y también lo han hecho   rar los excesos de las militancias lingüística y política; puede


 las actividades posteriores derivadas del proyecto inicial: los   estudiar el efecto que la representación literaria de la natu-

 talleres realizados en distintas asociaciones y en clases de se-  raleza tiene en la promoción de maneras sostenibles de ha-






 452                                                                                                          453
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   448   449   450   451   452   453   454   455   456   457   458