Page 25 - Revista7
P. 25
Partiendo de esa trayectoria, durante casi quince años (1830-1930) de Loreto Busquets (Maria C. Fellie), Mi bien
ALCESXXI ha promovido la investigación y el aprendi- esquivo de Ana Luengo (Margaret Gates Frohlich), Crear
zaje de forma horizontal y colectiva, configurando un es- entre mundos. Nuevas tendencias en la metaficción española
pacio colaborativo que ha funcionado, entre otras cosas, editado por Iana Konstantinova y Sabrina S. Laroussi (De-
como catalizador del desarrollo de los estudios culturales bra J. Ochoa) y Cartografías in/justas: Representaciones cul-
medioambientales, como señala Luis Iñaki Prádanos (6). turales del espacio urbano y rural en la España contemporánea
En los últimos años se han publicado diversos libros y artí- editado por Mónica López Lerma (Iulia Sprinceana).
culos que constituyen aportes relevantes a este campo. Mu- Para concluir, quisiera darles las gracias a Christine Mar-
chas de las autoras y autores provienen de departamentos tínez, a Alberto López Martín y a Gonzalo Baptista por su
de lengua —docentes de español y de cultura (España y La- labor editorial en la sección especial de este número. Asimis-
tinoamérica)— y forman parte de ALCESXXI. Algunas de mo, quedo agradecido una vez más a los miembros del Co-
estas personas han contribuido con textos a este número de mité Editorial, a los miembros del Comité Científico Ase-
la revista, que aborda la ecopedagogía desde la perspectiva sor, al equipo de la revista, a Miguel Brieva por los gráficos, a
de los estudios hispánicos e ibéricos. la programadora/diseñadora gráfica y a todos los evaluadores
En virtud de lo anterior, la publicación de este mono- de la revista sin cuya labor y dedicación no hubiera sido po-
gráfico por parte de ALCESXXI adquiere una significación sible este número. Por último, gracias a todos los miembros
particular: no solo constituye una contribución al campo de ALCESXXI por apoyar este proyecto colectivo.
de las humanidades medioambientales, sino que también
representa un paso institucional hacia la visibilización y le-
gitimación de la ecopedagogía como objeto de estudio y
praxis. Confiamos en que este número sirva para estimular
al profesorado, al estudiantado y a la comunidad educativa Obras citadas
en su conjunto a reexaminar paradigmas formativos, a desa-
rrollar propuestas metodológicas innovadoras y a articular Álvarez-Blanco, Palmar, coordinadora. La Constelación
líneas de investigación que integren la dimensión ecosocial de los comunes. Constelación de los comunes, 2025,
en la enseñanza y en la investigación futuras. https://constelaciondeloscomunes.org.
La sección de reseñas de este número de la revista, diri-
gida por Ellen Mayock, incluye reseñas de La subversión si- Ares-López, Daniel. “Wild Treasures and Natural Families:
lente: Carmen Laforet. Poética y hermenéutica de Ken Ben- Wildlife Film and the Enactment of a New Spanish
son (Mark P. Del Mastro), De estética y poéticas en España National Nature in Félix Rodríguez de La Fuente’s El
24 25
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

