Page 110 - Revista7
P. 110

tiene un impacto ambiental tan profundo. No tengo ni la                                                                                                        Obras citadas

         solución, ni el espacio para ahondar más en estas contra-

         dicciones, pero quiero reiterar el mensaje de que cualquier                                                             Las aguas bajan negras. Dir. J.M. Sáenz de Heredia, 1948.


         investigador del cine y cualquier educador que use el cine

         en su enseñanza tiene que confrontarlas, abordarlas en cla-                                                             Alcarràs. Dir. Carla Simón, 2022.

         se con sus estudiantes y en su trabajo de investigación, y

         buscar activamente formas de resolver o minimizar la diso-                                                              Álvarez-Sancho, Isabel. “Engaging the Ethics of the Future:

         nancia cognitiva y el coste emocional que conllevan. Se tra-                                                                     The Aftertimes as Emotional, Material, and Temporal


         ta, en definitiva, de reconocer que ni como humanistas, ni                                                                       Accumulation in the Spanish Animation Film, Bird-

         como intelectuales, ni como educadores, ni como seres hu-                                                                        boy:  The Forgotten  Children”.  Humanities, vol. 11.2,

         manos, ni como miembros de la biosfera podemos perma-                                                                            no. 48, 2022,  http://doi.org/10.3390/h11020048.

         necer indiferentes ante la emergencia socioambiental, y que                                                                      Acceso 13 abril 2024.


         es un imperativo moral así como una obligación práctica

         dedicar todo nuestro esfuerzo a intentar mitigarla. No por-                                                             Anomalía. Dir. Sergio Vargas Paz, 2019.

         que nuestro trabajo vaya a asegurar el éxito sino porque no

         hay alternativa moral aceptable. Si nuestra labor no está ins-                                                          La antena. Dir. Esteban Sapir, 2007.


         pirada por una profunda conciencia socioambiental y por

         una decidida voluntad de ayuda, por una intensa empatía y                                                               L’arbre de les cireres (El árbol de las cerezas). Dir. Marc Re-

         solidaridad con los demás seres y con el planeta en su con-                                                                      cha, 1998.

         junto, ¿por qué nos dedicamos a la enseñanza, y para qué


         sirve nuestro trabajo?                                                                                                  Autómata, Dir. Gabe Ibáñez, 2014.




                                                                                                                                 Baildon, Mark, y James S. Damico. “Education in an Age

                                                                                                                                          of Limits”. Journal of Curriculum Theorizing, vol. 34,


                                                                                                                                          no. 3, 2019, pp. 25-40.




                                                                                                                                 Barbacana, la huella del lobo. Dir. Arturo Menor, 2018.




                                                                                                                                 El Barco. Serie de televisión, Antena 3, 2011-2013.










      110                                                                                                                                                                                                                             111
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115