Page 416 - Revista6
P. 416

—. Le théâtre de Juan Mayorga: de la scène au monde à tra-                                                              El diálogo entre el personaje histórico-literario de Bulgákov y el dic-

                  vers le prisme du langage. 2013. Universidad de Tou-                                                           tador Stalin transmite un sentido de transcendencia lingüística. A

                  louse, Francia. Tesis doctoral, www.educacion.gob.es/                                                          pesar de la censura, la violencia y el abuso verbal, Bulgákov resigni-

                  teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=Mk6CjC-                                                                fica el lenguaje injurioso y encuentra formas creativas de resistir el
                                                                                                                                 terror impuesto por el régimen totalitario estalinista. Tanto su silen-
                  NQcPE%3D. Mayo 2023.                                                                                           cio como su creatividad cuestionan la propiedad, la apropiación y el

                                                                                                                                 desplazamiento del lenguaje.

         Ubersfeld, Anne. Lire le théâtre II.L’école du spectateur. Paris,

                  Belin, 1996.                                                                                                   Palabras clave
                                                                                                                                 Juan Mayorga, Cartas de amor a Stalin, intertextualidad, lenguaje,

                                                                                                                                 violencia lingüística, resignificación creadora
         Weiss, Andrew. Accidental Czar. The Life and Lies of Vladi-

                  mir Putin. New York: First Second, 2022.



                                                                                                                                 Biografía
                                                                                                                                 Iulia Sprinceana es Profesora Asociada de Español en Centre Co-

                                                                                                                                 llege. Originalmente de Rumanía, su enseñanza incluye lengua, es-

                                                                                                                                 tudios culturales, narrativa peninsular moderna y contemporánea,

                                                                                                                                 teatro y performance. Es miembro de ALCESXXI (Asociación de
                                                                                                                                 Literatura y Cine Español Siglo XXI) y participa en sus coloquios.
         Resumen
         Este trabajo estudia la intertextualidad como manera de reflexio-                                                       Su trabajo investiga la intersección del lenguaje y la representación,

         nar sobre la relación abusiva de poder y control en la vida del escri-                                                  sobre todo el uso del lenguaje para representar imágenes de amor y

         tor Mijaíl Bulgákov (1891-1940), según aparece en la obra de tea-                                                       violencia, como también la retórica política del cuidado, la transfor-
         tro Cartas de amor a Stalin (1998) del dramaturgo Juan Mayorga.                                                         mación y el desplazamiento. Sus ensayos sobre el teatro y la historia

         La obra se basa en la amplia correspondencia comprendida entre los                                                      han sido publicados en la revista ALEC y Bulletin of Hispanic Studies.

         años 1930-1940 entre Bulgákov y el comité ejecutivo soviético cen-                                                      Su trabajo más reciente explora la representación de los migrantes en

         tral, el gobierno soviético, otros autores, su familia y sus amigos.                                                    la narrativa gráfica de Jorge Carrión y Sagar: “Barcelona. Los vaga-
                                                                                                                                 bundos de la chatarra”.


         El trabajo aborda la teoría de la intertextualidad de M. M. Bajtín y

         de Julia Kristeva, junto con la teoría del lenguaje injurioso de Judith

         Butler, así como los conceptos psicológicos y sociológicos actuales de
         lo que constituye el abuso en las relaciones íntimas y en las relacio-

         nes verbalmente abusivas con el fin de proponer que el uso violento

         y manipulador del lenguaje se puede reapropiar de manera creativa.










      416                                                                                                                                                                                                                             417
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  6 , 2024
   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421