Page 273 - Revista2
P. 273

que van del 1975 al 2015; y de los casi cuarenta anteriores   Obras citadas

 de dictadura franquista donde se perdió ya de hecho la so-

 beranía española; y en vista de los trescientos anteriores; 44  Amat, Jordi. El llarg procés. Cultura i política a la Catalu-

 y de los otros doscientos ¿por qué habría de quererlo? Y en   nya contemporània (1937-2014). Barcelona: Tusquets,

 todo caso, si así debiera ser, ¿no sería mejor volver a Toledo   2015. Impreso.

 y a su Escuela que continuar en Madrid? ¿O al Sefarad de

 Salvador Espriu? Ni las naciones, como decía Ernest Renan,   Álvarez-Blanco, Palmar. “Instrucciones para sincronizar el


 ni los imperios, como decía Saavedra Fajardo, son eternos.   reloj: contranostalgia para un Peter Pan español desu-

 Tampoco duran siempre los programas de televisión. Pero   bicado.” Letras Hispanas. Revista de Literatura y Cultura

 al menos algunos de ellos, como Polònia, nos hacen reír. Y   4.1 (2007): 28-37. Web. <http://www.modlang.txstate.

 tal como decía Peret, es preferible reír que llorar. 45  edu/letrashispanas/previousvolumes/vol4-1/conten-
                  tParagraph/0/content_files/file2/AlvarezBlanco.pdf>




         Apreda, Gustavo Adolfo. “La ruptura de Heidegger y Freud.”

                  Fundación Praxis Freudiana. 27 abr. 2008: 1-7. Web.


                  <http://www.praxisfreudiana.com.ar/docs/gaapre-

                  da-laRupturaDeHeideggerYFreud.pdf>




         Balló, Jordi: “La ficció de la màscara: el cas de Polònia a Ca-

                  talunya”. Quaderns del CAC 27 (2007): 59-62.  Web.

                  <http://www.cac.cat/pfw_files/cma/recerca/quader-

                  ns_cac/Q27_Ballo.pdf>




         Brodsky, Graciela. “Verdad y Mentira”.  AMP/WAP Aso-

                  ciación Mundial de Psicoanálisis. Web. <http://wapol.

 44
  Ver  por  ejemplo TV3,  “Polònia 1714”  (28  de  junio 2014),   org/es/articulos/TemplateArticulo.asp?intTipoPagi-
 http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/nom-programa/Polonia-1714/vid-

 eo/5140411/      na=4&intEdicion=2&intIdiomaPublicacion=1&in-
                  tArticulo=1804&intIdiomaArticulo=1&intPublica-

 45  Peret (Pere Pubill Calaf), “Es preferible reír que llorar”. Cantada por   cion=13>

 primera vez en la película El mesón del gitano (1970) Dir. Antonio Ro-
 mán. Con Peret, Yvonne Bastien, Dyanik Zurakowska, José Sazator-
 nil, Margot Cottens. Cesáreo González Producciones Cinematográficas,   Capdevila, Jaume, ed. Cu-Cut!: Sátira política en temps tras-

 1970. Canción compuesta por Peret.  balsats. Barcelona: El Papiol, 2012. Impreso.





 272                                                                                                          273
 Revist a   de   alces   XXI                                  Número  2 , 2014-2015
   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278