Page 756 - Revista1
P. 756
poder pensar que, al fin y al cabo, Barra Americana sí es una Obras citadas
novela. Introduzco su nombre en el oráculo. Decepción,
existe. Hasta tiene un perfil en Facebook. Sorpresa esperan- Alonso Prieto, Javier. “Escritura frente a simulacro”. Clarín.
zada, son unas pocas referencias y casi todas tienen que ver Revista de nueva literatura: 97, enero-febrero (2012):
con Javier García Rodríguez. Leo una carta de la autora en 73-74. Impreso.
que se niega a prologar otro de los libros del autor, la cual,
1
por otra parte, constituye el prólogo mismo de la obra. Re- Amo, José Manuel de. “La novela gráfica como hipertexto:
paro en que se trata de un título anterior a Barra America- facetas formativas de textos multimodales”. Ed. Anto-
na… Recuerdo que ambos están hechos de fragmentos ya nio Mendoza. Leer hipertextos. Barcelona: Octaedro,
publicados, será cosa de comprobar y ordenar la cronología 2012. 100-120. Impreso.
para saber si es antes Javier García Rodríguez o su persona-
je. Alta tensión. Calles, Jara. “La imagen [imprecisa] americana”.CULTVA-
NA: (1 jun. 2012). Web. 9 oct. 2012. <http://cultva-
Antonio J. Gil González na.com/la-imagen-imprecisa-americana/>
Fernández, Saúl. “Un narrador en Iowa, un explorador
de ficción”. “Cultura”. La Nueva España (26 abril
2012). Web. 9 oct. 2012. <http://www.lne.es/cul-
tura/2012/04/30/narrador-iowa-explorador-fic-
cion/1235264.html>
García Rodríguez, Javier. Líneas de alta tensión: literatura
crónica que viene a cuento. Oviedo: Septem Ediciones,
2009. Impreso.
—Mutatis Mutandis. Zaragoza: Editorial Eclipsados, 2009.
Impreso.
—Barra americana. Barcelona: DVD Ediciones, 2011. Im-
1 Se trata de Lineas de alta tensión: literatura crónica que viene a cuento preso.
(García Rodríguez 2009).
756 757
Revist a de alces XXI Número 1 , 2013