Page 502 - Revista1
P. 502

ÍNDICE                     P á gina web del autor                           Descarg ar PDF








                                                                                                                                 Ardores, cenizas, desmemoria: la re-


                                                                                                                                 escritura poética de Juan Goytisolo



                                                                                                                                 Yannick Llored | Université de Lorraine (Nancy, Francia)






                                                                                                                                                                      La condensación y la dispersión, el signo de

                                                                                                                                                                      inteligencia que se hace a sí mismo el ahora

                                                                                                                                                                      en el momento de disiparse. Octavio Paz, El
                                                                                                                                                                      mono gramático (1974)









                                                                                                                                                o es para nada extraño que Ardores, cenizas, desme-

                                                                                                                                     Nmoria (2012), último libro de la extensa creación

                                                                                                                                 literaria de Juan Goytisolo sea un poemario denso y muy


                                                                                                                                 breve, aunque los únicos poemas que ya había publicado el

                                                                                                                                 escritor sólo componen el appendicula de su novela El sitio

                                                                                                                                 de los sitios (1995) dividiéndose en dos partes interrelacio-

                                                                                                                                 nadas (cuyos títulos son “Zona sotádica” y “Astrolabio”) y

                                                                                                                                 que reelaboran los arrobos erótico-místicos así como los fe-

                                                                                                                                 nómenos de explosión, dispersión y diseminación que reco-

                                                                                                                                 rren la obra centrada en la terrible experiencia límite de la


                                                                                                                                 guerra durante el sitio de Sarajevo (1992-1995). Recorde-

                                                                                                                                 mos que, desde los años setenta, J. Goytisolo insiste en que

                                                                                                                                 las obras literarias más interesantes e importantes del siglo

                                                                                                                                 XX son “a la vez, poesía, crítica, narrativa [...]” (Disidencias

                                                                                                                                 356). Desde luego, la propia escritura del autor no ha deja-

                                                                                                                                 do de profundizar —a partir de su novela Reivindicación del

                                                                                                                                 conde don Julián (1970) compuesta bajo la égida de la estra-








      502                                                                                                                                                                                                                             503
                Revist a   de   alces   XXI                                                                                                                                                       Número  1 , 2013
   497   498   499   500   501   502   503   504   505   506   507