Skip to main content

2025 (New Orleans):

En la convención del 2025 ALCESXXI participó en dos mesas redondas, una de ellas en colaboración con el foro de “20th- and 21st-Century Spanish and Iberian” Studies.

1. En la primera de ellas, socias de ALCESXXI conversaron sobre “The Theory and Practice of Public Scholarship and Academic Civic Engagement in the Spanish Humanities”. En ella participaron Steven Torres, Txetxu Aguado, Jose Antonio Aguirre Pombo, Annabel Martín y Bécquer Seguín.

Aquí puedes ver la descripción de la sesión en el programa del MLA.

2. En la segunda mesa, miembras de ALCESXXI y del foro “20th- and 21st-Century Spanish and Iberian” Studies se unieron para examinar el siguiente tema: “Repositioning Iberian Studies in Language and Culture Teaching”. Las ponentes fueron Lennie Amores, Felipe Gutierrez, Ana León-Távora, Ian Russell, Steven Torres, Anna Tybinko y Ana Zapata-Calle.

Aquí puedes ver la descripción de la sesión en el programa del MLA.


2024 (Philadelphia):

1. En 2024 ALCESXXI organizó una mesa redonda titulada “Imagining Alternative Futures” y las participantes en la conversación fueron Isabel Alvarez-Sancho, Christine Martinez, Julia Chang, Mary Kate Donovan, Katryn Evinson, Carmen Sanchis-Sinisterra y Alex Saum-Pascual.

Aquí puedes ver la descripción de la sesión en el programa del MLA.


2023 (San Francisco):

La mesa que inauguró la participación de ALCESXXI en el MLA se tituló “Working Conditions in Foreign Languages Departments in the Age of Neoliberal Institutions” y contó con la participación de Palmar Álvarez-Blanco, Jose Antonio Aguirre Pombo, Marina Bettaglio, Katryn Evinson, Ellen Mayock, Steven Torres y Ofelia Ferrán.

Aquí puedes ver la descripción de la sesión en el programa del MLA.