Page 488 - Revista7
P. 488
Ensin dueño y ensin amu, nadie su voz sofocara,
les muyeres asturianes, que amapola comunera
con remangu y toles ganes, en todo el trigal se ampara.
fadremos verdá esti suañu.
Así la comunidad: “que la amapola comunera en todo el
trigal se ampara”.
La otra referencia nos lleva a la Castilla comunera, la que
Así la comunidad: “Comunes el sol y el viento, / común
en 1521 se levantó contra las exigencias abusivas de un em- ha de ser la tierra, / que vuelva común al pueblo / lo que del
perador Carlos que se encontró con lo que no esperaba. pueblo saliera.
Dice así el romance creado por Luis López Álvarez y musi-
cado por el Nuevo Mester de Juglaría:
Lo común
Las ciudades hermanadas En su momento fui a la librería Cervantes de Oviedo para
envían los mensajeros comprar un ejemplar de Pequeño tratado de amistad. Hacia
que en la Junta representen una política de respeto con el que pretendía obsequiar a una
los que acudir no pudieron. amiga. Una de las libreras miró en el ordenador y me dijo:
De todos los oficios salen “Está en la sección de Sociología”. Esto me dio que pensar
los que bregar por el pueblo. porque no estoy yo seguro del todo —ni mucho menos—
De Ávila llega un pelaire, de que este libro sea exactamente de Sociología. De hecho,
de Burgos un cerrajero, creo que este libro funda su propio género: ensayo, estudio
de Palencia un alguacil académico, trabajo de estudios culturales, manifiesto, diá-
ha traído su consenso. logo, literatura de ficción… Y, además, con una voz auto-
A Salamanca se escucha rial que, generosamente, le cede un espacio a otras creado-
por la voz de un pellejero, ras para darles voz: Belén Gopegui, Natalia Castro Picón,
por Medina un tundidor Marifé Santiago Bolaños, Itziar Mínguez Arnáiz, Sherrie
y por León un herrero. Fernández Williams, Julia Otxoa, Esther Bendahan, Nayra
Al acabarse el pregón Sanz-Fuentes, Ellen Mayock y Laura Corcuera.
mil murmullos se levantan. No resultan los tiempos actuales demasiado proclives para
Viva Padilla alguien grita,
según qué valores. Andan sobrados, por el contrario, de des-
488 489
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

