Page 461 - Revista7
P. 461

Resumen  Cervantes: Meat Consumption and Social Degradation in Dialogue
 La filología hispánica ha sido reticente a aplicar la orientación ecocrí-  of the Dogs”) como de su creación literaria última (Paisajes con burro

 tica en sus estudios y ha mostrado escaso interés por la transferencia   / Landscapes with Donkey, Escritos Antivíricos, Escritos Antibélicos).

 eco-pedagógica a que tal orientación pudiera conducir. Son los es-

 tudios culturales los que más se han acercado a la ecocrítica para be-

 neficio de sus preferencias literarias y artísticas: las obras de la Amé-
 rica indigenista y las del hispanismo manifiestamente crítico con la

 ideología global del liberalismo capitalista. De ambos hechos surge

 el título “Nostalgia de futuro”, una paradoja que apunta a la nece-
 sidad de una actitud conciliadora en el marco de los estudios filoló-

 gicos y culturales de las literaturas hispánicas, una actitud capaz de

 apostar decididamente por la adopción de una perspectiva ecológica

 en el ámbito de las humanidades y que haga frente a los postulados

 desarrollistas del neoliberalismo radical sin minusvalorar las posibi-
 lidades eco-pedagógicas de los logros debidos a la razón ilustrada y a

 la tradición judeocristiana.







 Palabras clave

 Filología hispánica, estudios culturales, eco-pedagogía, ecocrítica,

 hispanismo






 Nota biográfica
 José Manuel Marrero Henríquez es una figura reconocida de la eco-

 crítica hispánica y europea. Poeta, narrador y ensayista, es también

 profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la

 ULPGC. Autor de numerosos trabajos de investigación sobre la re-

 presentación paisajística y animal en la literatura y sobre diversos
 tópicos y autores de las tradiciones literarias de España y Latinoa-

 mérica, su poética de la respiración, una teoría de la literatura de ins-

 piración ecológica en constante elaboración, viene siendo el funda-
 mento tanto de su labor académica más reciente (“Filología Verde

 y poética de la respiración para un mundo contaminado”, Hispan-

 ic Ecocriticism, “Affection, Literature, and Animal Ideation”, “Vegan






 460                                                                                                          461
 Revist a  de  al ce s XXI                                            Número  7 , 2025
   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465   466