Page 161 - Revista7
P. 161
mate Change: Psychoanalytic and Interdisciplinary Per- receptividad del alumnado a conceptos como el decrecimiento y el
spectives, editado por Sally Weintrobe, Routledge, procomún, así como su capacidad para articular críticamente solu-
2012, pp. 33-55. ciones basadas en economías alternativas a problemáticas empresa-
riales y sociales reales.
Wilkinson, Richard, y Kate Pickett. Igualdad. Cómo las so-
ciedades más igualitarias mejoran el bienestar colectivo. Palabras clave
Capitán Swing, 2019. Estudio de caso, ecoalfabetización, español para negocios, decreci-
miento, economías alternativas, español para fines específicos
Yin, Robert K. Case Study Research and Applications: Design
and Methods. Sage, 2018.
Biografía
Alberto López Martín es profesor asistente en Occidental College
(EE. UU.), y se especializa en la producción cultural ibérica de los
siglos XX y XXI, con énfasis en la poesía contemporánea, el cómic
y la novela gráfica. Economista de formación, sus trabajos examinan
Resumen la representación y expresión de crisis ecosociales desde el enfoque
El área de español para fines específicos y, en particular, del español teórico de la ecocrítica y los estudios sobre emoción y afecto. Ha pu-
para negocios presenta un gran potencial para introducir en el cu- blicado artículos en diferentes revistas y monográficos sobre poetas
rrículo cuestiones medioambientales y de sostenibilidad acuciantes como Antonio Gamoneda, César Vallejo o María Salgado. En el ám-
desde una perspectiva sistémica, crítica con las formas de produc- bito del cómic, ha escrito y publicado sobre obras de Miguel Brieva
ción y organización social en economías capitalistas. En el contexto o Santiago García, así como sobre revistas satíricas chilenas inspira-
actual de emergencia climática y amenaza de colapso ecosocial, di- das por la contracultura española de la Transición. Sus intereses tam-
chas cuestiones se revelan integrales al desarrollo de las competen- bién incluyen la pedagogía del español para fines específicos y la eco-
cias lingüística e intercultural del alumnado. Este trabajo se propone pedagogía. Su primer libro estudia la poesía española y las diferentes
dar respuesta a una pregunta central: ¿cómo avanzar en la ecoalfa- nociones de compromiso poético en el contexto de la llamada crisis
betización en español en el ámbito de los negocios, ofreciendo a los financiera de 2008.
estudiantes las herramientas lingüísticas, conceptuales y críticas para
concebir alternativas a los usos económicos y empresariales más no-
civos con los ecosistemas? El trabajo se basa en la experiencia con el Biografía
método de estudio de caso de la clase de SPAN 307, “Spanish for Raquel Prieta obtuvo su Ph.D. en Lingüística Hispana en la Uni-
Business”, impartida durante el semestre de primavera de 2022 en versidad Estatal de Florida en 2016. Se unió a la Universidad de
Valparaiso University. A partir de la implementación de dos activi- Oakland el mismo año, donde es Profesora Asistente de Educación
dades que incorporan estudios de caso, nuestro trabajo examina la de Idiomas Extranjeros. Tiene un doble cargo y actúa como enlace
160 161
Revist a de al ce s XXI Número 7 , 2025

