Page 514 - Revista5
P. 514
html. Acceso 5 de abril de 2022. Biografía:
María del Carmen Caña Jiménez es doctora en estudios hispánicos
Sevillano Calero, Francisco. “El ‘mito del 98’ en la cultura y profesora titular de español en Virginia Tech. Es autora de nume-
rosos ensayos académicos, editora de Desafíos, diferencias y deforma-
español”. Pasado y Memoria. Revista de Historia Con- ciones de la ciudadanía: mutantes y monstruos en la producción cultural
temporánea, no. 3, 2004. Pp. 5-32. latinoamericana reciente (2021) y co-editora de Horacio Castellanos
Moya: el diablo en el espejo (2016). Ha editado y co-editado también
Soler Gallo, Miguel. “El Quijote y la sociedad española del números especiales en Hispanófila y Arizona Journal of Hispanic Cul-
XVII: la lúcida mirada de un loco”. Revista Isla Flotan- tural Studies y su investigación se centra en cuestiones de violencia,
te, no. 3, 2011. Pp. 57-72. ciudadanía, crisis y neoliberalismo en la producción cultural hispa-
na contemporánea.
Unamuno, Miguel de. En torno al casticismo. Biblioteca
Nueva, 1996. Resumen: Las páginas a continuación buscan explorar las resonan-
cias quijotescas presentes en La que se avecina (LQSA) con el obje-
Vilar, Pierre. “El tiempo del ‘Quijote’”. En Crecimiento y tivo de desentrañar los rancios valores existenciales sobre los que se
desarrollo: Economía e historia. Reflexiones sobre el caso ha erigido la identidad española desde sus momentos fundacionales
español. Editado por Carlo M. Cipolla. Traducido por como proto-nación. Del mismo modo en que los valores defendi-
E. Giralt Raventós. Ariel, 1964. Pp. 1-11. dos por el hidalgo castellano resultaban anacrónicos en la España de
Cervantes, los valores mentales y existenciales que rigen las vidas de
muchos de los vecinos de Montepinar resultan también obsoletos en
Vilches, Elvira. “Witnessing Crisis in Contemporary and una España que, a principios del siglo XXI, e inmersa en una crisis
Golden Age Spain”. En Connecting Past and Present: económica, social y de legitimización del sistema político, no puede
Exploring the Influence of the Spanish Golden Age in the continuar siendo entendida de forma esencialista. Al mismo tiempo,
Twentieth First Centuries. Edited by Aaron M. Kahn. y al revisitar la ficción cervantina a partir de la comedia de situación
televisiva, busco también contribuir a la línea de investigación abier-
Cambridge Scholars, 2015. Pp. 109-32. ta por Aaron M. Kahn quien, en 2015, dedicó un volumen editado
a las influencias y usos del Siglo de Oro español en los siglos XX y
XXI.
Palabras clave: La que se avecina, Don Quijote, Televisión, Comedia
de situación, Barroco, Crisis, Nación
514 515
Revist a de al ce s XXI Número 5 , 2021-2023