Page 411 - Revista5
P. 411

sociedad relativos a la maternidad. Además, los filmes en los   Obras citadas

 que se incluyen relatos más progresistas son los que obtu-

 vieron menores ingresos en taquilla, por lo que su acepta-  Aguilar, Pilar. “Madres de cine: entre la ausencia y la carica-


 ción e influencia en el imaginario colectivo todavía es poco   tura.” Las mujeres y los niños primero: discursos de la ma-

 significativa.   ternidad, editado por Ángeles de la Concha y Raquel

                  Osborne, Icaria, 2004, pp. 179-200.




         Aguirre, Javier, director. Soltera y madre en la vida. Ágata


                  Films, 1969.




         —. El insólito embarazo de los Martínez. Producciones In-

                  ternacionales Cinematográficas Asociadas, 1974.





         Alcántara, Marcel et al., directores. La filla d’algú. ESCAC

                  Films, 2019.





         Alemany, Lucía, directora. La inocencia. Turanga Films, 2017.




         Almodóvar, Pedro, director. Todo sobre mi madre. El Deseo,

                  1999.





         Álvarez, Bruna. Las (ir) racionalidades de la maternidad en

                  España: influencias del mercado laboral y las relaciones

                  de género en las decisiones reproductivas. Universitat Au-


                  tònoma de Barcelona, 2017.


 Este trabajo es parte del proyecto I+D+i MATERNIDADES EN PANTA-

 LLA. REPRESENTACION DEL PROCESO REPRODUCTIVO EN LA   Alvea, Laura y José F. Ortuño, directores. The Extraordinary
 FICCION ESPAÑOLA CONTEMPORANEA (MaterScreen) (PID2022-  Tale of Times Table. Acheron Films, 2013.

 137338OA-I00) financiado por MCIN.


         Andrade Ramos Cavalcanti, Aline de. La economía del nue-






 410                                                                                                          411
 Revist a  de  al ce s XXI                              Número  5 , 2021-2023
   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415   416