Page 16 - Revista5
        P. 16
     vo en el número de protagonistas y personajes maternos en                                                               identifica en la serie de televisión La que se avecina. Caña
         el campo de la producción cultural, sobre todo a través de                                                              Jiménez traza un paralelismo entre el anacronismo de las
         películas, series de televisión, obras de teatro, ensayos, no-                                                          prioridades y valores que auspician los vecinos de la urba-
         velas y cómics. A la luz de lo expuesto, la sección especial                                                            nización Mirador de Montepinar en la popular serie de te-
         del presente número de la Revista de ALCESXXI presenta                                                                  levisión y los valores que defiende el hidalgo castellano en
         un conjunto de estudios y ensayos en los que se abordan                                                                 la obra de Cervantes. Según la autora, la crisis económica,
         los debates centrados en la reproducción y en la materni-                                                               social y de legitimidad del sistema político que experimenta
         dad desde una perspectiva multidisciplinaria, sobre todo a                                                              España a comienzos de siglo XXI dificulta aún más que la
         partir del análisis de una muestra representativa de produc-                                                            identidad española se pueda definir hoy día de manera esen-
         tos culturales recientes. Esta sección temática ha sido orga-                                                           cialista, y por ello recurre al análisis de las resonancias qui-
         nizada, coordinada y editada por dos expertas en dichos te-                                                             jotescas presentes en la serie con el fin de dilucidar algunos
         mas: Marina Bettaglio y Olga Albarrán Caselles. Así pues,                                                               de los valores existenciales más anticuados y sobre los que
         “frente al paradigma patriarcal, de ascendencia católica, y                                                             se ha construido la identidad española desde sus momentos
         al modelo consumista, de cuño neoliberal que subraya la                                                                 fundacionales como proto-nación. Asimismo, a través de su
         libre elección”, Bettaglio y Albarrán Caselles afirman que                                                              estudio, la autora contribuye a la línea de investigación ini-
         el presente volumen propone “pensar los discursos repro-                                                                ciada por Aaron M. Kahn, autor que trata de identificar al-
         ductivos en el ámbito peninsular desde otros ángulos que                                                                gunas las principales influencias del llamado Siglo de Oro
         ofrezcan alternativas en cuanto a la posibilidad de politizar                                                           en las manifestaciones culturales de los siglos XX y XXI.
         la maternidad en sentido emancipador”. La sección temá-                                                                     La sección de reseñas, dirigida por Ellen Mayock, inclu-
         tica especial de este volumen cuenta con la participación                                                               ye reseñas de La revolución de los cuidados por María Llo-
         de Dinorah Cossío, Andrea Castro-Martínez, José Luis To-                                                                pis (Txetxu Aguado); Gender in Spanish Urban Spaces. Li-
         rres-Martín, Pablo Díaz-Morilla, Cristina Pérez Ordóñez,                                                                terary and Visual Narratives of the New Millennium editado
         Anna Casas Aguilar, Caroline Beard Colquhoun, Dosinda                                                                   por Maria C. DiFrancesco y Debra J. Ochoa (Andrea Ari-
         G. Alvite, Ellen Mayock, Catherine Bourland Ross y Ma-                                                                  za-García); Género y sexualidad en 3 novelas proletarias de
         riona Visa. Además, en esta sección, Olga Albarrán Case-                                                                la Segunda República Española de Kyra A. Kietrys (Elena
         lles y Marina Bettaglio entrevistan también a Luisa Fuentes                                                             Bonmatí Gonzálvez); El diablo de Yudis de Ahmed Daoudi
         Guaza y a Lola López Mondéjar.                                                                                          (Catherine Bourland Ross), Fashioning Spain. From Man-
             En el apartado de investigación académica de la sección                                                             tillas to Rosalía editado por Francisco Fernández de Alba y
         general de la revista, María del Carmen Caña Jiménez ex-                                                                Marcela Garcés (Elena Cueto Asín); Con el franquismo en
         plora algunas de las principales resonancias quijotescas que                                                            el retrovisor. Las representaciones culturales de la dictadura en
       16                                                                                                                                                                                                                              17
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                       Número  5 , 2021-2023
     	
