Page 548 - Revista7
P. 548

Aguilar. El capítulo analiza varios de los escritos de Bohigas,                                                         protesta y la forma en la que transforman la realidad exis-

         como el libro Reconstrucció de Barcelona (1985) y también                                                               tente. Apoyándose en las teorías de producción espacial de

         los libros autobiográficos Refer la memoria. Dietaris complets                                                          Henri Lefebvre y las del geógrafo Manuel Delgado, Snyder


         (2014). Casas Aguilar explora la manera en la que Bohigas                                                               sostiene que los manifestantes que se mueven por un espacio

         recoge “conceptos tradicionales de autoría” que proponen la                                                             invocan un principio artístico, pero también político, con el

         individualidad y singularidad de un autor en la creación de                                                             que inducen el cambio. El autor se centra en la repetición de

         una obra (135). Para Bohigas, según explica Casas Aguilar,                                                              una acción de protesta en dos tiempos: las protestas de los

         el arquitecto es un “eslabón central” que conecta el pasado                                                             colectivos La Radical Gai y L.S.D. (Lesbianas Sin Duda) en


         y el futuro de una ciudad (136). El arquitecto no solo dise-                                                            los años 90 en Madrid, y la repetición reciente de esas ac-

         ña los planos y las maquetas de la ciudad, dándole una vi-                                                              ciones por el colectivo Seropositivas en Lucha. Citando los

         sión ordenada, sino que también presta su palabra a crear el                                                            trabajos de Rober Hallas y Diana Taylor, Snyder argumenta

         espacio urbano. Casas Aguilar hace un recorrido de la vida                                                              que los cuerpos de las personas que participan y repiten es-


         de Bohigas, centrándose en sus construcciones más emble-                                                                tas acciones de protesta en la actualidad contienen el reper-

         máticas, como la Vila Olímpica y el museo Disseny Hub,                                                                  torio y la encarnación de las personas que protestaron en los

         ambas siendo obras cuya proyección en el espacio ha des-                                                                años 90. De este modo, haciendo un die in —un simula-

         encadenado el desplazamiento masivo de habitantes. Según                                                                cro de una muerte masiva en el espacio público— trazando


         afirma Casas Aguilar, la ciudad es para Bohigas un “cen-                                                                con tiza el contorno del cuerpo humano en los adoquines.

         tro de orden, limpieza, monumentalización, cultura, esté-                                                               En palabras de Snyder, el contorno de tiza en el pavimento

         tica y atracción”, todos elementos ornamentales con conse-                                                              subraya la “materialidad del cuerpo humano a través de su

         cuencias de “gentrificación, exclusión y segregación” (138).                                                            propia ausencia” (161). Snyder argumenta que esta manifes-


         Casas Aguilar critica en su trabajo la visión teórica de las                                                            tación, al igual que las pintadas color rojo de manos —imi-

         líneas rectas del arquitecto, que, mientras tiene un valor ar-                                                          tando la sangre— que los manifestantes llevaron a cabo en

         tístico-científico indudable, trazando una continuidad en la                                                            los años 90 desde la Puerta del Sol hasta el Ministerio de Sa-

         arquitectura de Barcelona, también conlleva división, con-                                                              lud en el Paseo del Prado es una producción cultural que ge-


         troversia y desmembración, en contraste con la visión del                                                               nera y trasmite un repertorio de acciones activistas.

         urbanismo participativo que él mismo defendía.                                                                              El trabajo que concluye esta parte se titula “Dibujar unas

             El trabajo titulado “Afectividades ingobernables. La dura-                                                          culturas urbanas de los cuidados: maternidades, denuncias

         bilidad temporal y el repertorio de acciones activistas queer                                                           y solidaridades” y analiza una selección de textos gráficos


         en la lucha antisida en dos tiempos: Madrid, años 90 y pre-                                                             que abordan las tensiones entre la vida y el capital. Su au-

         sente” de Jonathan Snyder analiza las prácticas colectivas de                                                           tora, Marina Bettaglio, se propone reflexionar en torno a






      548                                                                                                                                                                                                                             549
                Revist a  de  al ce s XXI                                                                                                                                                     Número  7 , 2025
   543   544   545   546   547   548   549   550   551   552   553